El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El proyecto de mejoras de la zona industrial se lleva el gato al agua

La reordenación de Pery Junquera y la Ciudad de los Niños han quedado segunda y tercera en el proceso de votación de Presupuestos Participativos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Resultados de la votación. -
  • Se inscribieron para participar un total de 1.762 personas, emitiéndose un total de votos de 1.082.

La alcaldesa, Patricia Cavada, y el primer teniente de alcaldesa, Fran Romero, han presentado los resultados del proceso de Presupuestos Participativos 2017, resultando ganadora de entre las 18 propuestas finalistas el proyecto Apuesta por el empleo. Potenciación y mejora de la zona industrial, proyecto compartido por la ciudadanía y el gobierno municipal que ha conseguido 614 votos y 2.170 puntos.

Antes de pasar a detallar los pormenores de los resultados del proceso puesto en marcha por segundo año consecutivo por el Gobierno municipal, la regidora isleña quiso dar las gracias a los representantes de las distintas federaciones y miembros del Consejo de Participación Ciudadana, así como a los funcionarios y técnicos de la administración “por haber hecho posible estos presupuestos”.

“Nuestra ciudad vuelve a dar ejemplo en cuanto a participación y se convierte en referencia en cuanto a innovación en la participación de la ciudadanía en el gobierno de su ciudad”, subrayó la regidora isleña recordando,  al hilo, como hace unas semanas se celebraban en la ciudad las jornadas de participación ciudadana organizadas por la Diputación de Cádiz; mientras que en unos días San Fernando también acogerá unas jornadas de participación enfocadas al urbanismo y con la entrada del año tendrá lugar las jornadas de participación.

Así, Cavada recordó que se presentaron un total de 115 propuestas ciudadanas durante la primera fase del proceso, propuestas que fueron analizadas por la comisión técnica para comprobar su viabilidad legal, técnica y financiera, quedando finalmente aceptadas un total de 35 propuestas, refundiéndose o adaptándose algunas de ellas para que fueran viables. De entre éstas últimas, en la tercera fase del proceso la ciudadanía pudo elegir sus sus cinco propuestas favoritas y así, se seleccionaron 10 proyectos que pasaron a la fase final, junto a los proyectos que aportó el Gobierno local.

Finalmente, de entre las 18 propuestas finalistas, la ciudadanía votó puntuando del 1 al 5 sus propuestas favoritas: cada propuesta votada con un 1 se le otorgaba 5 puntos, a la votada con un 2 se lo otorgaban 4 puntos y así sucesivamente hasta llegar a la votada con un 5 que recibiría 1 punto.

La alcaldesa isleña ha explicado que los isleños e isleñas han preferido participar en los presupuestos de su ciudad a través del novedoso sistema implantado este año vía on line, con un 88.26 por ciento, frente a un 11.73 por ciento que lo ha hecho de manera presencial en alguna de las tres asambleas ciudadanas celebradas en distinto puntos de la ciudad.

Más datos

Para participar, se inscribieron un total de 1.762 personas que han participado de alguna u otra manera en estos presupuestos, emitiéndose  1.082 votos, lo que ha llevado a elevar la participación a un 61,4 por ciento.

Respecto al pasado año, el número de votos ha ascendido en un 60 por ciento, pasando de los 667 de la pasada edición a 1.082 en la presente.

En cuanto al sexo, en esta ocasión han participado más los hombres (54 por ciento) que las mujeres (46 por ciento), concentrándose la franja de edad entre los 30 y los 50 años.

La participación también ha aumentado notablemente, ya que en esta edición la ciudadanía podía participar de manera directa e indirecta en los presupuestos, siendo el crecimiento de un 164 por ciento en comparación con el año anterior.

Tal y como precisó durante si intervención la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, la votación final no solo se centra en el número de votos conseguido, sino también en la puntuación, “de forma que nos hemos encontrado con proyectos con muchos votos y pocos puntos, y a la inversa, proyectos con menos votos y más puntos”.

Romero

Por su parte, el primer teniente de alcaldesa ha valorado los cuatro proyectos que con toda seguridad ya formarán parte de los próximos Presupuestos. “El primero de ellos es la mejora de la zona industrial de la ciudad, relacionado con la generación de empleo y oportunidades y propuesto por los ciudadanos Carlos Verón y Javier Oliva. Este proyecto ha sumado 614 votos y 2.170 puntos. Teniendo en cuenta que los 18 proyectos finalistas sumaron 4.638 votos y 14.157 puntos esta actuación ha concentrado el 13,23 por ciento de los votos y el 15,32 por ciento de los puntos. El segundo proyecto es la mejora de la movilidad en la Avenida Pery Junquera, propuesto por el equipo de gobierno y que ha logrado 352 votos y 1.441 puntos, lo que supone un 7,58 por ciento y un 10,17 por ciento de los votos”, señala Romero.

“El tercero es la Ciudad de los Niños que se levantará en el Parque del Barrero. Este proyecto ha logrado 484 votos y 1.440 puntos, por lo que este este futuro espacio recreativo ha conseguido concentrar el 10,43 por ciento de los votos y el 10,17 por ciento de los puntos. Hay que agradecer el empeño de Luis Manuel Cantero, Sara Domínguez, Mila Morilla, Óscar Aragón, María Ponce y Eduardo Jiménez. Isleños e isleñas que desde este proceso participativo promovieron este proyecto. Este listado de proyectos ya asegurados lo cierra la creación de un nuevo gran espacio de estudio en la ciudad. Este proyecto ha logrado 434 votos y 1.229 puntos, los que supone el 9,35 por ciento de los votos y el 8,68 por ciento de los puntos totales. En este caso hemos de agradecer las aportaciones como promotores en este proceso participativo de dos ciudadanos: Enrique Fuentes y Paula Castro”, continúa Romero.

En segundo lugar, el proyecto más votado ha sido “Potencia e impulso de la movilidad en la avenida Pery Junquera” (352 votos y 1.441 puntos), propuesto por el gobierno municipal, quedando en tercer lugar “Ciudad de los niños y las niñas” (484 votos y 1.440 puntos), en cuarta posición “San Fernando Universitaria. Nueva gran sala de estudios” (434 votos y 1.229 puntos), siguiéndole en quinto lugar el proyecto “Modernización Mercado Central y Rincón Gastronómico” (400 votos y 963 puntos), y en sexta posición “Albergue  y pista deportiva cubierta en campo de hockey (196 votos y 854 puntos).

El resto de proyectos seleccionados han sido los siguientes: “Adecuación de un edificio para la Escuela Oficial de Idiomas” (212 votos y 725 puntos), “Ciudad de la inclusión. Eliminación de barreras arquitectónicas” (236 votos y 645 puntos); “Parque y zona verde entre Estación y Casería” (198 votos y 633 puntos); “Mejora Ciudad deportiva de Bahía Sur y pistas de barrio” (180 votos y 619 puntos); “Parque multiaventuras en El Cerro” (222 votos y 575 puntos); “Equipamiento deportivo. Piscina cubierta” (168 votos y 544 puntos); “Proyecto turístico San Fernando Ciudad de la Hora” (205 votos y 522 puntos);  “Espacio Joven” (193 votos y 488 puntos); “Soterramiento de contenedores” (189 votos y 488 puntos); “Transformación y Mejora Urbana San Marcos” (150 votos y 478 puntos); “Transformación y mejora urbana avenida Constitución” (126 votos y 363 puntos) y, finalmente, en último lugar ha quedado la “Potenciación del espacio comercial. Toldos para la mejora del centro comercial abierto” (124 votos y 310 puntos).

“Esta mañana hemos ofrecido datos que demuestran que a este equipo de gobierno le salen las cuentas en cuanto a la ecuación de la participación ciudadana se refiere. Continuamos trabajando para que esta participación sea una operación sencilla para los ciudadanos, para que sea una suma en la que cada vez añadamos más factores. Seguimos sumando en gobernanza democrática, seguimos sumando en transparencia en la gestión, seguimos sumando en nuestra apuesta por las nuevas tecnologías y seguimos sumando en ofrecer herramientas que hagan fácil a los ciudadanos participar de forma real e inmediata en la gestión de su ciudad”, ha asegurado Romero.

“Seguiremos sumando, y mejorando, y creciendo y progresando. No hay lugar para la resta en nuestro compromiso participativo. El año pasado hicimos posible que los ciudadanos priorizaran con sus votos las inversiones de este Ayuntamiento y este año el proceso se ha enriquecido dando un importante paso más, permitiendo a los isleños aportar proyectos de futuro para San Fernando, algunos de los cuales han sido elegidos y se harán realidad”, continúa Romero.

“La elección de estos proyectos traza un afortunado punto de no retorno en nuestro compromiso con la participación ciudadana, el uso de las nuevas tecnologías y la gestión transparente. De la mano de los ciudadanos, y siempre escuchándolos, continuaremos siendo creativos e innovadores. Continuaremos diseñando herramientas nuevas para construir el futuro de la ciudad. Nos nos conformaremos para avanzar desde el firme convencimiento de que siempre hay margen de mejora y de siempre podremos trabajar para hacer más por nuestra ciudad”, finaliza el primer teniente de alcaldesa.

Tal y como ha recordado la alcaldesa Patricia Cavada, “en el ámbito de las inversiones del presupuesto nos situamos en los 3,5 millones de euros”, incidiendo en que hay que determinar finalmente las inversiones que podrán incluirse en los Presupuestos Municipales 2017 “aunque prácticamente entrarán los cuatro primeros proyectos dentro de la capacidad de inversión municipal”. Conforme se establecen en las bases del proceso, una vez conformado la totalidad del presupuesto se someterá al Consejo de Participación Ciudadana y, posteriormente, a la tramitación en Pleno para su aprobación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN