El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Educar en Participación recibe el Premio de Buenas Prácticas 2016

Este galardón es concedido por el Comité Español de UNICEF y se entregará el 15 de noviembre en el Palacio de la Magdalena de Santander.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El proyecto Educar en Participación, enmarcado en el Programa de Gestión Educativa del Plan Local de Acción en Materia Educativa de la Delegación Municipal de Educación, ha sido galardonado con el Premio de Buenas Prácticas 2016, que concede el Comité Español de UNICEF.

Este reconocimiento será entregado este martes, 15 de noviembre, a las once de la mañana, en el Palacio de la Magdalena de Santander. La obtención de este reconocimiento evidencia la labor de la Delegación en la implementación de acciones y programas que garantizan la aplicación de la convención sobre los derechos del niño, contribuyendo así a mejorar el bienestar de la infancia y de la adolescencia.

El delegado municipal de Educación, Joaquín Páez, se ha mostrado satisfecho  por este galardón, “porque es el reconocimiento a años de trabajo para el fomento del bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes”. Además, también ha incidido en que “este programa sólo es un ejemplo de los muchos que se desarrollan desde la Delegación de Educación y con los que se trabaja de forma conjunta con toda la comunidad educativa, incluyendo a padres, madres, abuelos, profesorado y, como no, a los niños.

Todos estos programas que cada inicio de curso se ponen en marcha redundan en la buena educación de los menores, tanto dentro como fuera del centro educativo, de ahí la importancia de incluir en nuestros proyectos a todos los agentes que inciden en la educación de estos niños y niñas”.

Cabe reseñar que este programa de Educar en Participación tiene como principales objetivos “promover la implicación activa de niños, niñas y adolescentes en los asuntos que les afectan, escuchar sus puntos de vista y tomarlos en consideración en los procesos de toma de decisiones”, ha especificado el delegado de Educación, que también ha explicado que “este proyecto pretende implicar al profesorado de los centros educativos y a las familias del alumnado participante en la difusión de dicho proyecto”.

Para ello, se trabaja en influir sobre as decisiones que se tomen en su municipio, expresar su opinión sobre el municipio que quieren, participar en su familia, comunidad y en la vida social, pasear seguro por las calles en las que vive, encontrarse con sus amigos y jugar, tener espacios verdes para plantas y animales, vivir en un medioambiente no contaminado y participar en eventos sociales y culturales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN