El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

"Los presupuestos participativos se celebraron y siguen anunciándose"

Según Levantemos, la radio varias semanas después haber celebrado los presupuestos y volver a escuchar la misma cuña

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presupuestos Participativos -

Levantemos El Puerto hace su particular balance a cerca de los presupuestos participativos municipales. La formación afirma que "los presupuestos participativos que se celebraron ya hace algunas semanas fueron anunciados por el equipo de Gobierno como un proceso revolucionario, como un avance en la participación real de la ciudadanía, con una importante afluencia  de la ciudadanía votante, etc., todo ello, consideramos que son afirmaciones más que cuestionables".

Para Levantemos, "hablando de participación y transparencia, lo más sorprendente de todo es que a día de hoy siguen sin publicar ni un dato de cuánto ha costado este proceso, que ha puesto a disposición de la ciudadanía la irrelevante cuantía de 300.000 euros de un presupuesto de prácticamente 100 millones de euros".

Indican que "no sabemos cuánto hemos tenido que emplear la ciudadanía en este proceso, nos tememos que el coste de la organización de estos presupuestos constituya un porcentaje importante de esos 300.000 euros que han destinado, lo que supondría un completo sinsentido".

"Durante todo el procedimiento se emitieron diversas cuñas de radio donde se anunciaban y se llamaba a la participación, estas cuñas de radio entendemos que han supuesto un coste para las arcas municipales, pero no cabe mayor sorpresa que encender la radio varias semanas después de haber celebrado los presupuestos y volver a escuchar la misma cuña. Esta cuña anunciando los presupuestos participativos, que seguramente tendrá un coste elevado ha continuado activa y sigue así durante estas semanas.

Para Levantemos, después de este despropósito no cabe más que pedir un poco de responsabilidad a David de la Encina y a Antonio Fernández, mirar por el dinero de la ciudadanía y no seguir pagando cuñas de radio de algo ya pasado, deben gestionar el dinero público, no tirarlo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN