El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

El sector andaluz del Juego tendrá nuevo reglamento

El anuncio se produce en el V Expocongreso que se celebra desde hoy en Torremolinos, y es recibido con satisfacción por las patronales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • V Expocongreso del Juego.

Han sido cinco años de espera, al que habrá que sumar uno más para su tramitación y entrada en vigor. Pero el sector del juego privado en Andalucía no esconde su ‘alegría’ por la noticia recibida en Torremolinos en boca del director general de Patrimonio de la Junta de Andalucía, Antonio Miguel Cervera Guerrero, de que contarán con un nuevo reglamento y del que esperan "será un revulsivo" para un gremio empresarial que a duras penas trata de recuperar los niveles de negocio previos a la crisis.

Así lo ha expresado Enrique Rosas, presidente de la Asociación Andaluza de Comercializadores y Distribuidores de Máquinas Recreativas (ACODISA) quien, junto los también presidentes de la Federación Andaluza de Asociaciones de Máquinas Recreativas, Salones y Ocio (ANMARE), Pedro Ocaña, y la Asociación Andaluza de Salones de Juego, Recreativos y de Ocio (ANDESA), Araceli García, son las tres patronales promotoras e impulsoras del V Expocongreso Andaluz sobre el Juego que desde hoy y hasta mañana jueves, 14 de septiembre, se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.

La teniente de alcalde de Torremolinos, Maribel Tocón, ha presidido el corte de la cinta inaugural de este encuentro empresarial, que es a la vez foro de debate reúne una exposición comercial de las últimas novedades en el sector. El director general de Patrimonio de la Junta de Andalucía, los también directores generales de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago; de Tributos, Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, Fernando Prats Mañez; de Juego y Espectáculos del Gobierno del País Vasco, Aitor Mikel Uriarte Unzalu, y los presidentes de las tres patronales del sector han acompañado a la representante municipal en su recorrido por la exposición comercial.

Como principal novedad, el reglamento traerá de la mano la regulación y autorización de las apuestas deportivas en salones de juego, bingos y casinos, ‘una nueva línea de negocio que está funcionando y dando buenos resultados en todas las comunidades autónomas excepto en Andalucía, única autonomía que no permitía su instauración’, ha explicado Rosas.

En el ranking nacional Andalucía se sitúa en el vagón de cola por recaudación empresarial, solo por detrás de Extremadura; y la segunda a la cabeza de pagos en impuestos directos, señala el representante empresarial. Esta disparidad obedece a la mayor renta per cápita en comunidades del centro y norte del país, baremo por el que se rigen las cuantías de los premios mayores.

Más de 1.000 profesionales del gremio en Andalucía y del conjunto del territorio nacional, pertenecientes a empresas fabricantes, operadoras, de distribución, titulares de salones y representantes de la administración se dan cita en el V Expocongreso Andaluz sobre el Juego.

El juego privado en Andalucía reportará a las arcas públicas en 2016 un total de 162’6 millones de euros en ingresos por tasas (158 millones en 2014). El sector genera un total de 12.200 empleos directos e indirectos en la región, a través de las 881 empresas operadoras que hay en activo en la región y que gestionan un total 687 salones de juego y 28.383 máquinas recreativas instaladas en la comunidad autónoma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN