El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

La Barrosa y Sancti Petri ya tienen sus banderas de calidad ambiental

El litoral chiclanero tiene garantizada la vigencia de la certificación ambiental hasta el verano de 2017.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nueva bandera. -

El delegado municipal de Medio Ambiente y Playas, Joaquín Páez, ha recibido de manos de la técnico de empresa auditora OCA, María Tocino, las banderas que certifican la calidad ambiental de las playas de La Barrosa y Sancti Petri, según la norma de certificación ISO 14001.

El litoral chiclanero se ha sometió a la auditoría externa que realiza la firma OCA durante los pasados días 6 y 7 de julio, superando todos los requisitos que hacen a las playas locales acreedoras del máximo galardón ambiental vigente acogido a la normativa internacional.

Joaquín Páez ha asegurado que “esta certificación es el fruto del trabajo, compromiso e inversión medioambiental  de la Delegación de Medio Ambiente y de Chiclana Natural  para mantener unas playas de primera calidad y de un altísimo nivel de exigencia. Sabemos que ese nivel lo tenemos, pero el compromiso es seguir asegurando la calidad, y hacerlo con matrícula cum laude”.

En la misma línea Páez ha destacado el esfuerzo que se viene realizado por estirar la temporada de playas entre mayo y noviembre, porque “no sólo supone prolongar el periodo de empleo de las plantillas que se dedican a las labores de mantenimiento del operativo de playas, sino que además se facilita que hoteleros y hosteleros puedan extender también sus periodos de apertura, sin que exista ningún pero que poner por el hecho de que la playa no estuviera operativa”.

Como ejemplo del buen funcionamiento del operativo ambiental que auspicia la certificación auditada por OCA, Páez ha puesto como ejemplo el “supuesto vertido que no fue tal y que a instancias de Guardia Civil y salvamento Marítimo aconsejó  cerrar la playa por una hora y media una jornada de julio. La incidencia quedó en anécdota, pero puso de relieve que todos los engranajes se pusieron a trabajar en la línea correcta y emprendiendo las acciones pertinentes. En este sentido los usuarios pueden estar tranquilos, ya que contamos con unas playas seguras”.

Por su parte, María Tocino ha incidido en la relevancia de La Barrosa como “recurso fundamental turístico y económico” de ahí que “la certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de los planes de explotación ambiental que incluyen los objetivos procedimientos y responsabilidades ambientales para permitir compaginar el uso compartido y compatible de las playas tanto por la población chiclanera como por el resto de usuarios”. 

La certificación ISO 14001 la viene recibiendo La Barrosa desde el año 2002, mientras que Sancti Petri la incorporó en 2008. La otorgan agencias certificadoras como OCA bajo su propia responsabilidad, de manera independiente y sin intermediación local, aspecto este que fue destacado por Joaquín Páez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN