El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Pregón de O'Dogherty, música en la Alameda y cuentos y teatro

La marcha, que arranca en Diputación, será recibida en la Alameda con una batucada, la lectura del manifiesto y actuaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Orgullo de Andalucía -

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, y las asociaciones y entidades que conforman la Plataforma 26J, han presentado este lunes el calendario de actividades que se van a desarrollar durante esta semana con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo, entre las que se encuentran actuaciones musicales en la Alameda de Hércules, cuentos y teatro en los barrios o el pregón de Alex O'Dogherty.

Este calendario abarca todo el mes de junio, calificado como "mes de la diversidad", y ha comenzado por la presentación del cartel de Ralf Konig, el ciclo de cine en el Teatro Alameda o las actividades con motivo de la celebración del 'Día del Orgullo Trans' que se han desarrollado, en colaboración con la asociación ATA, en la Alameda de Hércules el sábado, así como el izado de la bandera Trans y Lgtbi en la fachada del Ayuntamiento de Sevilla y, desde este lunes, en el mástil de la Glorieta Olímpica.

La programación continuará esta semana desde el miércoles y hasta el sábado en el escenario sur de la misma Alameda de Hércules, que centrará las actividades. Así, el miércoles, a partir de las 20,30 horas, se celebrará el pregón con el actor Alex O'Dogherty, que será presentado por Bianca von Teesse y secundado por la música de Robin Torres.

Además, el jueves ese mismo escenario será ocupado por Canija Power y Javier Soleil; mientras que el viernes será el turno de DjJuanix y H-CAM. Estas actividades musicales se iniciarán a las 21,30 cada día. Paralelamente, se mantienen otras actividades culturales en este entorno, como es la exposición 'Ilustrando el Orgullo' que permanece en el Espacio Santa Clara o la muestra fotográfica que se ubicará en Avenida de la Constitución.

Estas actividades además se extenderán a los distritos, con cuentacuentos sobre contenidos relacionados con diversidad sexual y la lucha contra el acoso escolar o 'bulling' para niños y jóvenes en San Jerónimo, el martes, a las 20,00 horas, o en Triana, el viernes, a las 20,00 horas. Previamente, el jueves habrá un encuentro de poesía en el Parque Federico García Lorca. El viernes, además de los cuentacuentos, habrá una concentración de patinaje nocturno con salida desde la Alameda.

De forma transversal y en diferentes territorios, se organizará una gymkana fotográfica desde el día 22 hasta el 26 sobre la diversidad afectiva. Los ganadores serán decididos el día 27, y las tres mejores fotos serán publicadas en los medios del Ayuntamiento, mientras que la ganadora obtendrá entradas para la Bienal de Flamenco. Los participantes pueden entregar sus propuestas a través del correo 'lgtbi@sevilla.org' y podrán consultar las necesidades técnicas de las propuestas en la web 'sevilla.org'.

La celebración del Día Internacional del Orgullo, que comenzará con la salida de la cabalgata desde la Diputación Provincial de Sevilla hasta las Setas de la Encarnación, continuando por Amor de Dios, será recepcionada en la Alameda de Hércules, donde se espera su llegada entre las 21,30 y las 22,30 con una batucada que aglutinará a voluntarios que animen previamente el recinto, acompañando a las actuaciones que se iniciarán previamente. Tras la lectura del manifiesto, se sucederán diferentes actuaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN