El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Visita al Museo Arqueológico y el Centro Cultural Municipal

El proyecto pretende reunir en un mismo lugar todos los fondos que alberga el museo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Nieto, Juan Antonio Pérez, Ángeles Férriz y Julio Millán durante la visita a las obras del Museo y el Centro Cultural. -
La alcaldesa de La Carolina, Ángeles Férriz, junto al delegado provincial de Vivienda y Ordenación del territorio, Julio Millán, realizon una visita a las obras pertenecientes a la mejora y fase de finalización del Museo Arqueológico, además de la construcción de un Centro Cultural anexo.
En este sentido, destacar que la Junta de Andalucía ha invertido más de 850.000 euros en el desarrollo de las actuaciones anteriormente comentadas, que llevaban “paralizados” desde hace algún tiempo, como señala la propia Junta.
De igual modo, destacar que en el mes de febrero Julio Millán rubricó el contrato de ejecución de las obras con la empresa adjudicataria, Construcciones Oscenses del Sur, en él la empresa se comprometió a ejecutar las intervenciones en un plazo de once meses, lo que quiere decir que para el primer trimestre tienen que estar finalizadas.
El delegado de Vivienda y Ordenación señaló que se trataba de una visita para comprobar que se están cumpliendo los plazos establecidos para la construcción de estos edificios. Así bien manifestó que en el Centro Cultural se tiene previsto realizar labores de reconstrucción, conservación y un estudio del museo. También se pretende que este edificio albergue las actividades y oficinas del mismo.

el proyecto
El proyecto tiene dos partes. La primera la ejecución al completo de las obras previstas en el edificio del Museo Arqueológico y la segunda, construir un centro cultural anexo.
En la primera actuación se ha querido hacer una adecuación del antiguo edificio, que albergaba documentos y piezas encontradas en la comarca, y que pertenecen sobre todo a la época de Carlos III en la que la localidad de La Carolina fue capital de las ‘Nuevas Poblaciones’. En este edificio también descansaban piezas relacionadas con el pasado de los carolinenses, algunas de ellas ligadas a las minas de galera, uno de los principales sustentos de la economía del municipio. El proyecto prevé la ejecución de un acceso desde la Plaza de la Iglesia, la construcción de un ala lateral del edificio y la rehabilitación de un silo de cereales anexo a ambos edificios. En esta parte ya edificada, se mantiene el uso, que no es otro que dar a conocer el periodo del Paleolítico, Neolítico y Edad de Bronce, mientras que la planta alta se destinará a las Nuevas Poblaciones. Así bien, el edificio del silo de cereales se destinará a la cultura ibérica, romana, árabe y visigoda en la planta alta. Igualmente, en el corredor se dispondrán vitrinas de numismática. De este modo, con estos espacios se queda idóneamente ubicados los fondos del museo.
La otra parte del proyecto, pretende realizar un edificio en el que se pueda proyectar las actividades del Museo y la Asociación Cultural paralela. Duicho edificio debe contar con el espacio necesario para la planificación para la planificación y realización de los proyectos de excavaciones arqueológicas.
El delegado de Vivienda y Ordenación manifestó que por fin el museo arqueológico carolinense tendrá “por primera vez después de durante muchos años haya estado en distintas dependencias municipales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN