El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Los arquitectos conocen el programa de la Casa de Contratación

El diputado Fran González se reúne con el decano de la entidad, Fernando Mejías

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • González y Mejías

La Diputación de Cádiz continúa aunando esfuerzos y voluntades de cara a la conmemoración de los trescientos años de la llegada de la Casa de Contratación a la capital gaditana. Para ello, el diputado provincial Fran González se está reuniendo de forma periódica con representantes de diferentes instituciones públicas y de colectivos sociales, educativos y profesionales.

En esta ocasión, González expuso las ideas y las actividades que componen el programa previo diseñado para la efeméride al decano del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Fernando Mejías. Durante el encuentro, el máximo responsable del colectivo profesional mostró su interés por sumarse a la celebración a través de la organización de eventos de carácter cultural, planteándose la posibilidad de organizar exposiciones o conferencias relativas al urbanismo de la época de referencia. En ese sentido, Mejías considera que hay que poner de relieve el hecho de que “el casco histórico de Cádiz sufre su principal transformación en esta época del siglo XVIII, con lo que se abre la opción de ponerla en relación con otras ciudades que también experimentaron un importante desarrollo en ese momento histórico”.

El objetivo de Diputación es incorporar al mayor número de instituciones, públicas y privadas, con el propósito de estudiar a fondo la mayor etapa de prosperidad de Cádiz –el siglo XVIII-, divulgar ese conocimiento y “asumir retos compartidos que permitan un proyecto de futuro con nuevas oportunidades económicas, sociales y culturales”.

El tricentenario de la llegada de la Casa de Contratación, que se radicó en Cádiz en mayo de 1717, se celebrará durante los años 2016 y 2017. El Palacio Provincial, sede de Diputación, será epicentro de esta efeméride considerando que este edificio fue construido para alojar la Aduana desde la que se despacharon las operaciones de comercio exterior entre España con los denominados territorios de ultramar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN