El tiempo en: Chiclana
30/06/2024  

Jaén

Deshielo entre patronal y sindicatos en la hostelería

Las dos partes, con la mediación del delegado de Empleo, acuerdan crear mesas de trabajo tras seis años sin convenio colectivo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Terrazas en Jaén -

Sindicatos y patronal han roto el hielo que mantenían en la hostelería desde hace seis años al acordar crear una mesa de trabajo para acordar el nuevo convenio colectivo de un sector que agrupa a más de 10.000 trabajadores. Con la mediación del delegado territorial de Economía y Empleo, Antonio de la Torre, los representantes empresariales y de los sindicatos UGT y CC OO acordaron la tarde del lunes abrir una mesa de trabajo para negociar el nuevo convenio, que sustituya al que venció en 2010. El primero de esos encuentros se ha fijado para el día 26.
Todas las partes valoraron el hecho de que se haya restablecido el diálogo. “Destacaría la buena voluntad entre las partes y sus ganas por renovar el convenio”, indicó el delegado de Empleo de la Junta. “Lo importante es que hemos sido capaces de sentarnos en una mesa”, apostilló Pedro Antonio García, del gremio de Hoteles. “Es necesario que los trabajadores cuenten con un texto normativo y se actualicen las tablas salariales, señaló Francisco Cantero, de CCOO.. Hay que recordar que Jaén y Granada son las únicas provincias andaluzas sin convenio actualizado en el sector de la hostelería.
Entre la patronal se confía en poder llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio en tres o cuatro reuniones. La intención, según las fuentes consultadas, sería la de armonizar un único texto que recoja las demandas y necesidades de todos los gremios representados, es decir, de las tres asociaciones empresariales que representan a restaurantes, cafeterías y bares; alojamientos; y pubs y discotecas.
Desde la parte sindical, por su parte, se va a exigir en la negociación que se introduzcan cláusulas de aplicación efectiva del convenio para evitar las lagunas que puedan producirse.
Hay que tener en cuenta que  en torno a 8.000 trabajadores de media anual pertenecen a bares, cafeterías y restaurantes. Por eso, Francisco Cantero, de CCOO, incidió en la  importancia de actualizar un texto que expiró en 2010 y que, a pesar de que se mantiene vigente debido a la utractividad, sigue sin actualizarse desde entonces. “Estamos hablando de muchos años”, agregó, tras destacar que es el convenio que “lleva más tiempo sin ni siquiera negociar”, una situación que puede cambiar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN