El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

El Plan de Empleo, la solución a los 80.000 parados de la ciudad

El PSOE dice que ultima la estrategia para reducir el desempleo, que fue aprobada en julio de 2015. Los grupos municipales demandan un plan estratégico, la bajada de impuestos y más dinero para el empleo en presupuestos. Los sindicatos demandan políticas que fomenten el empleo y consensuar un plan

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina de empleo -

Dotar a la capital hispalense de un plan local de empleo, así como de un plan estratégico que defina las líneas maestras a seguir por la ciudad para convertirla en un escaparate de cara a atraer a inversores y empresas y propiciar un escenario adecuado para generar puestos de trabajo, son las principales medidas que reclaman los grupos políticos municipales y los sindicatos al Ayuntamiento de Juan Espadas para poder reducir el paro, uno de los principales lastres de la capital hispalense, y cuyas cifras no han bajado de los 80.000 desempleados durante los últimos 53 meses.

El PSOE, que desde que llegó al gobierno en mayo de 2015 se marcó como prioridad principal atacar el desempleo y no ser “meros gestores de programas de otros” (en alusión a los planes de empleo de la Junta), anunció en julio de 2015, tras una moción aprobada en Pleno a instancias de IU,  la constitución de una mesa de trabajo participativa que elaboraría un Plan Director de Empleo para el periodo 2016-2019.

A fecha de hoy, dicha mesa de trabajo, así como el Observatorio de Empleo que igualmente se aprobó crear en el Pleno de julio, todavía no se han puesto en marcha. Al menos, eso es lo que critica  IU, para quien el gobierno de Espadas “no ha hecho nada en materia de empleo, al igual que sucedió durante los cuatro años de mandato de Zoido”.

Así, para el portavoz municipal de IU, Daniel González Rojas, es indispensable que el Ayuntamiento tome un “papel activo” en la creación de empleo, tal y como se marcó en el acuerdo de investidura.

“Creemos que el Consistorio puede implicarse de manera activa mediante la creación de empleo directo a través de planes propios, o de forma indirecta con medidas que ayuden a dinamizar la economía de la ciudad”, señaló González Rojas. “Sin embargo -continuó- nada sabemos del Plan de Empleo y la partida dedicada al empleo en los presupuestos municipales nos parece insuficiente”.

Políticas de empleo
Para el PP, uno de los principales elementos que contribuirán a que el paro siga creciendo en la ciudad es la subida de impuestos que el gobierno socialista  aplicará a empresarios y comerciantes.
Así, para el grupo popular es fundamental seguir la línea de medidas aplicadas durante su mandato, entre las que señala los 15 millones empleados en cofinanciar planes de empleo de la Junta; el pago a proveedores; los proyectos Sevilla Emprendedora, Acelera Sevilla; y la bajada de impuestos y tasas.

Para Participa Sevilla, el problema del desempleo en la capital hispalense es “estructural”. “Tal y cómo está concebido el sistema, desde los municipios es muy complicado actuar contra el paro”, explicó Julián Moreno, edil de Participa. Para Moreno, que resaltó las partidas municipales que el presupuesto dedica a retomar las escuelas taller y a los distritos, “la coyuntura y el débil tejido empresarial” tampoco ayudan.

De su lado, desde el grupo municipal de Ciudadanos demandan la bajada de la presión fiscal y la puesta en valor de los polígonos industriales como formas de fomentar el empleo. Javier Moyano, edil de C’s, puso de relieve la propuesta de su grupo para la creación del ya mencionado plan estratégico para la ciudad. “Consideramos indispensable consensuar entre todos hacia dónde quiere ir la ciudad”, señaló.

Desde los sindicatos las políticas de empleo deben ser fundamentales en el gobierno de Espadas después de cuatro años con el Plan de Ajuste de Zoido. Así, para Alfonso Vidán, secretario general de CCOO de Sevilla, es necesario “un Plan de Empleo consensuado con los agentes sociales para crear sinergias”, y desde UGT inciden en “la derogación de la reforma laboral y en la creación de empleo estable”, como bases para reducir el paro.

Juan Manuel Flores, delegado de Empleo del Ayuntamiento, ha señalado que el gobierno municipal socialista trabaja en varias direcciones para lograr frenar el desempleo y priorizar el empleo. Así, desde el área de Empleo, según señala Flores, "se está ultimando la elaboración" del ya mencionado plan director, que incluye entre sus medidas actuaciones ya anunciadas como las cláusulas sociales, o la puesta en valor de espacio para emprendedores y proyectos de innovación social, así como actuaciones dirigidas a desempleados de larga duración.

Por otra parte, Flores también destacó que el Ayuntamiento ha incluído en las ordenanzas fiscales "una batería de incentivos para los nuevos proyectos empresariales y para aquellos que cntraten este año". Para finalizar, el delegado también destacó que el Ayuntamiento quiere "actuar de forma directa en el empleo" por lo que ya ha iniciado desde hace meses la cobertura progresiva de las vacantes municipales, y se ha realizado una planificación presupuestaria para 2016 "orientada hacia la reutilización de ahorros que se produzcan el el capítulo de personal a planes de empleo con contratos causales".  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN