El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Ronda

Unicaja inaugura una exposición de obras del pintor Jesús González de la Torre

La exposición, que se ha inaugurado hoy en el Museo Unicaja Joaquín Peinado de Ronda, permanecerá abierta al público hasta el próximo 11 de abril. Posteriormente esta muestra recorrerá distintas ciudades.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Exposición Jesús González -

La Fundación Unicaja Ronda ha inaugurado hoy una exposición pictórica de obras inspiradas en Ronda, El Greco y Toledo, del reconocido pintor madrileño y vinculado a la Ciudad del Tajo donde posee un estudio, Jesús González de la Torre. La muestra, bajo el título de “A no entender entendiendo”, recoge una quincena de obras de gran formato. Se trata de un proyecto expositivo vinculado al acto de donación y difusión de la obra de González de la Torre que se suscribió el pasado verano y por el que la Fundación Unicaja Ronda se comprometió a conservar y difundir la obra del pintor. La exposición, inaugurada hoy en el Museo Unicaja Joaquín Peinado de Ronda, permanecerá abierta al público hasta el próximo 11 de abril con horario de lunes a viernes de 10,00 a 17,00 horas y, posteriormente, recorrerá distintas ciudades andaluzas.
La organización de esta exposición se enmarca en el interés de la Fundación Bancaria Unicaja por promover y apoyar actuaciones culturales en general, así como su compromiso por difundir y acercar al público el arte de calidad, con especial atención a Ronda y sus alrededores.
La exposición “A no entender entendiendo” recoge una quincena de obras de gran formato (de hasta 2 m x 1,30 m) realizadas bajo la técnica de acrílico sobre lienzo o tabla. El autor de las obras, el reconocido pintor Jesús González de la Torre, se ha inspirado en la ciudad de Ronda, principalmente, así como en la ciudad de Toledo y en la figura de El Greco como temática central de las pinturas que se muestran en esta exposición. Así, en este proyecto expositivo se condensan todos los elementos fundamentales que ayudarán a comprender lo esencial de la obra de González de la Torre, su técnica y sus colores luminosos y suaves. Así ‘Convento de Santo Domingo’, ‘Rocas Altas’, ‘Niebla sobre Ronda’ o ‘Recuerdo a El Greco desde Ronda’, son algunas de las obras que podrán contemplarse en esta exposición.
Jesús González de la Torre nace en Madrid el 7 de junio de 1932. Estudia la carrera de Derecho que alterna con la asistencia a las clases de pintura del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Realiza su primera exposición individual en Madrid, en la Sala Alfil, en 1958. Ha expuesto también en las salas Neblí, Faunás y en galerías italianas y neoyorquinas. Su evolución pictórica atraviesa tres etapas: pintura castellana próxima a la“Escuela de Madrid, la etapa expresionista y matérica y la etapa metafísica. Está muy vinculado a la ciudad de Ronda, de hecho fue nombrado Hijo Adoptivo de esta ciudad en el año 2000. Asimismo, posee uno de sus estudios de trabajo en Ronda.
A lo largo de su carrera ha sido galardonado con diversos premios entre los que destacan la Medalla de plata de Arte Universitario (1956) o el Premio Aniceto Marinas a la trayectoria artística Segovia (2000). Ha celebrado 41 exposiciones individuales y más de 100 colectivas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN