El tiempo en: Chiclana
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Un año repleto de acontecimientos

El año ha dejado imágenes de todo tipo. En estas páginas ofrecemos algunas de las más significativas. El ejercicio estuvo marcado por una Semana Santa que de nuevo disfrutó del beneplácito de la meteorología. Todas las cofradías pudieron salir a la calle, desde el Jueves de Pasión al Domingo de Pasc

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Las cofradías despiden un ejercicio en el que no ha faltado de nada. Por segundo año consecutivo la Semana Santa disfrutó de un tiempo espléndido, permitiendo incluso la salida a la calle de la Hermandad del Resucitado. Además, varias corporaciones celebraron aniversarios fundacionales que en ocasiones se tradujeron en presencias extraordinarias en la calle. El año ha tenido como colofón el inicio del Jubileo de la Misericordia, que hace unas pocas semanas dejó estampas inéditas con el Señor de las Misericordias como gran protagonista.

La Hermandad de la Coronación ha celebrado este año su cuarto centenario, cuyos actos culminaron el 24 de octubre con una procesión que llevó a las imágenes a la Santa Iglesia Catedral.

El mal tiempo -en octubre- impidió que la Hermandad del Amor recorriera las calles de Jerez en procesión extraordinaria. El 75 aniversario fundacional de esta cofradía sí dejó otras imágenes para el recuerdo, como el rosario de la aurora que a final de mayo llevó a la Virgen de los Remedios ante la Merced.

El Señor de la Sagrada Cena presidió el Vía Crucis de las Hermandades en la tarde del lunes 23 de febrero, primero de Cuaresma. El rezo y meditación de las estaciones del Vía Crucis se llevó a cabo en el interior de la Catedral, templo al que se llegó tras hacer una visita a la iglesia de San Juan de los Caballeros.

Antonio Moure Sánchez tuvo a su cargo el Pregón de la Semana Santa en la mañana del domingo 22 de marzo. El cofrade de la Hermandad de las Tres Caídas ya había sido pregonero en 1998 y justificó con creces su repetición con una exaltación brillante, emotiva y, en ocasiones, reivindicativa.

Un retablo cerámico con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Vía Crucis se convirtió a finales del pasado mes de noviembre en el legado del 75 aniversario fundacional de la Hermandad de las Cinco Llagas. La obra fue realizada por Manuel Castellano y puede contemplarse en la fachada de San Francisco.

La Diócesis de Asidonia-Jerez se sumó el pasado 13 de diciembre a la celebración del Año de la Misericordia decretado por el Papa Francisco. Aquella jornada dejó imágenes para el recuerdo, como el regreso desde la Catedral a Santa Ana del Señor de las Misericordias, titular de la Hermandad de la Candelaria.

El 75 aniversario de la Hermandad de las Tres Caídas culminó con la elevación de la iglesia de San Lucas a la categoría de santuario diocesano y el estreno de una túnica bordada.

La Hermandad de la Paz bendijo el 28 de noviembre al Santo Cristo de la Misericordia, una imagen realizada por Francisco Pinto en la década de los años sesenta.

La Hermandad de la Expiración trasladó a sus titulares a San Francisco el pasado mes de mayo como consecuencia de unas obras que todavía se ejecutan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN