El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El Pleno aprueba el Presupuesto de 2015 como base para tramitar los del próximo año

Salen adelanta las operaciones de crédito para hacer frente a la deuda con la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento de Rota celebraba ayer una sesión extraordinaria de Pleno con la intención de sacar adelante dos cuestiones de carácter económico: aprobar el Presupuesto de 2015, relación de puestos de trabajo y plantilla de personal, trámite necesario para componer los Presupuestos del próximo año, y las operaciones de crédito para poder hacer frente a la deuda de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir.

Un presupuesto que asciende a 35 millones de euros y que aunque se presenta en el último mes del año, la delegada de Hacienda, Nuria López, explicaba que era imprescindible este paso para poder componer y seguir trabajando en los presupuestos del año próximo, que el equipo de Gobierno pretende llevar a Pleno en enero. Apenas hubo debate en este punto, y salió aprobado por mayoría con la abstención de Sí se puede Rota. El punto dos, sin embargo, fue aprobado solo por el equipo de Gobierno, con la abstención de PP, RRUU y SSPR.

Y es que el capítulo de Personal, según detallaba la delegada de Hacienda, sufrirá un aumento del gasto cifrado en 1 millón de euros, que incluye el plan de productividad de los funcionarios, la contratación de técnicos especializados en las áreas de Intervención, Personal y Contratación, y el pago proporcional de parte de las pagas extra a los funcionarios que se suprimieron en 2012, o la inclusión de la regularización del personal de Protección Civil, que hasta ahora cobraba a través de dietas. Un gasto que por otro lado, según defendía la delegada, se equilibra con cuestiones como el ahorro en el número de concejales con dedicación exclusiva y la reducción de cargos de confianza, así como la reducción en el gasto corriente con medidas de recorte en prácticamente todas las delegaciones salvo Servicios Sociales, que como ya adelantase su delegada, Lourdes Couñago, aumenta su presupuesto.

Estos presupuestos no recogen inversiones de ningún tipo ya que se aprueban "a toro pasado", y la impronta del nuevo equipo de Gobierno en este sentido se verá ya reflejada en los Presupuestos de 2016.

Otro detalle importante a destacar es que este será el último presupuesto en incluir a las empresas y fundaciones municipales, que de cara al próximo año harán efectiva su disolución, y refleja además la eliminación del cobro de dietas por asistencia por parte de los concejales.   

La deuda con la MMBG

El Pleno de ayer aprobaba además las operaciones de crédito necesarias para liquidar la parte de deuda correspondiente a Rota para con la extinta Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. Una deuda que asciende a 4,5 millones de euros y que todos los grupos coincidieron en señalar la necesidad de abordarla cuanto antes. Por este motivo se ha cerrado una operación financiera con el BBVA por un importe de 750.000 euros, a pagar en siete años, y con Caja Rural por una cuantía de 3,8 millones, con dos años de carencia, y a pagar en diez años.

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, cerró la sesión plenaria agradeciendo el apoyo de los grupos municipales, e informando que con el añadido de esta nueva deuda a pagar con la MMBG, la deuda financiera del Consistorio se cifra en más de 40 millones de euros, aunque mostró la seguridad de que en el año 2019 esta cifra se haya recortado hasta prácticamente la mitad con el Plan de Reducción de Deuda y las "importantes amortizaciones" previstas para los próximos años. También quiso el alcalde transmitir un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, asegurando que esta deuda no impedirá que en el próximo año y los siguientes el Consistorio tenga previstas inversiones en Rota.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN