El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

La falta de consenso impide un acuerdo para mejorar el servicio de transporte público urbano

El alcalde asegura que no es momento de "machacar" a la empresa concesionaria

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno del Ayuntamiento -

La falta de consenso político en torno a la introducción de mejoras en el servicio municipal de transporte urbano de viajeros (autobús urbano) impidió que el Pleno de la Corporación Municipal alcanzara un acuerdo para revitalizar el uso de este medio de transporte que incluyera la puesta en marcha de la segunda línea de autobús, con el fin de conectar los barrios de Santo Domingo y La Pitilla con el centro de la localidad, la nueva zona de expansión de El Silo y el Hospital de Alta Resolución.

La propuesta, en forma de moción, fue defendida por el concejal del PP, Sergio Velasco, que en su extensa exposición de motivos explicó que su grupo había realizado un diagnóstico de la situación actual de este servicio público “al objeto de mejorarlo”. Velasco apuntó que se deberían adoptar medidas para incrementar la cobertura posibilitando el acceso al autobús urbano de los vecinos de los barrios donde actualmente no llega, y se mostró partidario de “potenciar la accesibilidad, introducir mejoras en el ámbito de las nuevas tecnologías y fomentar su uso social, todo ello en aras también de una mejora del tráfico rodado en el municipio”.

La iniciativa contó con el apoyo favorable de los concejales de IU, de hecho, la edil Ana Cervantes, indicó que la moción presentada por los populares se había hecho “en positivo”, y reconoció que “efectivamente, a día de hoy, el servicio presenta importantes deficiencias, como el hecho de que a lo largo del pasado verano el autobús haya circulado con las puertas abiertas por carecer de aire acondicionado, una avería que la empresa debería subsanar”.

Por su parte, el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Gómez, declaró que si bien la moción de los populares contemplaba ideas interesantes para la mejora del servicio, “muchas de ellas son viables, pero a partir de 2017, fecha en la que finaliza el acuerdo con la empresa concesionaria (Reina Espejo SL)”. “El tema del aire acondicionado pediremos que se arregle, y también somos conscientes de que quizás sería bueno que se indicaran los horarios de paso, pero con los atascos y las dificultades de tráfico que existen en Puente Genil, esa información podría ser engañosa”, afirmó. Gómez explicó que el precio del billete de autobús urbano está actualmente en 1,05 €, un precio inferior a los 1,20 € que se pagan en Montilla, Lucena o Córdoba “de tal manera que si se decidiese rebajar más el precio, con todas las bonificaciones ya existentes, correríamos el riesgo de que de cara al proceso de adjudicación en 2017, éste quede desierto porque ninguna empresa esté interesada en explotar el servicio”.

Por último, y para cerrar el debate, el alcalde, Esteban Morales, se mostró partidario de mejorar el servicio, “pero con los números en la mano, si se crea una segunda línea de forma experimental, habrá que determinar quién la paga, porque si la paga el Ayuntamiento tendrá que sacar dinero de otra partida para destinarlo al autobús”. El alcalde propuso que todas las cuestiones debatidas deben incorporarse al pliego de condiciones del transporte público urbano, “aunque ello lo mismo puede implicar que el Ayuntamiento tenga que recuperar el servicio y crear una empresa para gestionarlo, porque igual no hay candidatos dispuestos a optar a la concesión”. “No obstante, lo que no vamos a hacer ahora es machacar al concesionario, porque a veces el autobús circula con muy pocos pasajeros, y nuestra obligación como Ayuntamiento es acompañar en la gestión pública mirando a la cara de quienes apuestan por un negocio”, añadió.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN