El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Puente Genil

El yacimiento de Fuente-Álamo ofrecerá contenidos didácticos durante el otoño

Se desarrollarán actividades en torno a tres ejes temáticos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Taller en Fuente-Álamo -

El concejal de Turismo, Pepe Espejo, presentó el pasado miércoles los contenidos de la programación cultural que el yacimiento arqueológico de Fuente-Álamo ofrecerá a los visitantes durante el último trimestre del año, una iniciativa novedosa que nace al hilo del éxito cosechado durante los últimos veranos por el programa “Noches en la villa”, que se ha convertido en un verdadero referente cultural para Puente Genil y su comarca.

Tal y como explicó el edil, las actividades se concentrarán durante los meses de noviembre y diciembre y ofrecerán atractivos contenidos dirigidos en unos casos a un público familiar; y en otros, a un público más especializado. En concreto, serán tres los ejes temáticos. Por una parte, las visitas comentadas, desarrolladas por el colectivo “Historia Viva”, que consistirán en una escenificación de los momentos más relevantes de la vida cotidiana en el enclave arqueológico, y que incluirán una explicación rigurosa y documentada de los restos arqueológicos que se van contemplando. Estas visitas comentadas tendrán lugar los días 15 de noviembre y 13 de diciembre.

Un segundo bloque estará conformado por los talleres en familia, una forma diferente de conocer el yacimiento, y que estarán a cargo de la Asociación de la Universidad de Córdoba “Arqueología somos Todos”. Esta actividad constará de dos talleres temáticos, que tendrán lugar el 22 de noviembre y el 20 de diciembre, estando el primero de ellos dedicado a los complementos funerarios en las necrópolis romanas.

Por último, también está previsto un curso denominado “Taller de mosaicos”, que se desarrollará todos los sábados de 10,00 a 13,00 horas, a partir del 7 de noviembre, y que estará organizado por “Ibidem” y dirigido por José Montesinos. En este caso concreto, los participantes descubrirán los entresijos relacionados con la elaboración de los mosaicos, constando el curso de una parte teórica y otra práctica.

Las inscripciones para las visitas comentadas y los talleres en familia, están limitadas a 30 participantes, siendo 10 el máximo para los talleres de mosaicos. Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Turismo, su página web y en visitasfuentealamo@gmail.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN