El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

¿Movilidad? En dos semanas

Espadas espera tener para finales de julio definida la estrategia de movilidad de toda la ciudad, incluyendo la del centro, con el objetivo de evitar saturaciones, regular la carga y descarga, dar prioridad a los autobuses y estudiar el parking de Torneo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, espera tener diseñada para finales de julio una estrategia completa de movilidad sostenible para la ciudad, en la que se incluyen planes específicos según áreas, como en el centro, donde apuesta por evitar las saturaciones, regular la carga y descarga, más transporte público y el aparcamiento en Torneo, cuya viabilidad y financiación se someterá a estudio.

Espadas, atendiendo a las preguntas de los medios de comunicación, ha querido dejar claro que no se trata de reproducir el plan centro derogado por el gobierno de Juan Ignacio Zoido, sino establecer una estrategia integral de movilidad sostenibles para toda la ciudad, que además considera que es la que permitirá que Sevilla pueda recibir fondos de la UE.

Esa estrategia integral de movilidad pretende tenerla cerrada a finales de este mismo mes de julio y en ella se tendrá muy en cuenta el dictamen que en su día elaboró el Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS), recomendaciones que no fueron atendidas por el gobierno anterior.
Una vez diseñada esta estrategia, el Gobierno municipal pretende crear una mesa de movilidad sostenible en la que se encuentren los cinco grupos municipales, además de los sectores implicados, como pueden ser comerciantes y vecinos.

Eso sí, su implantación no será como la ampliación de la zona azul de Zoido -anunciada en agosto y puesta en marcha en septiembre- sino que será de forma gradual, teniendo en cuenta que suponen cambios de conducta.

Las bases de esta estrategia incluyen también la puesta en marcha de distintos planes de movilidad en función de las circunstancias según sea el centro, Triana o el entorno de la Torre Pelli, área ésta última en la que, en declaraciones a Ondaluz, ha descartado el puente auspiciado por el Gobierno de Zoido.

Plan Centro
En cuanto al centro, quizás la zona más conflictiva, ha apostado por mejorar los accesos a través de los transportes públicos, para hacerlo más eficaz y una verdadera alternativa al uso del vehículo privado, con aparcamientos en el borde o en Torneo, tal y como se encuentra recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. Sobre éste último, ha apuntado que se estudiará la viabilidad y financiación de ese aparcamiento subterráneo y complementario.

Además de estas medidas, hay que apostar por otras para evitar el uso indiscriminado del vehículo privado para mejorar tiempos de desplazamiento y evitar la saturación, que afecta a los vecinos, a la imagen de la ciudad y al turismo.

Entre estas medidas se encuentra una nueva regulación de la carga y descarga, extremo que considera Espadas lo más importante en determinadas horas y que no se ha abordado en estos años. Sin definir qué tipos de horarios se establecerían, ha apuntado que es un trabajo que hay que hacer con los comerciantes y determinados sectores, analizando los lugares y horarios más correctos.

Según Espadas, no se está reproduciendo el antiguo plan centro ni realizando medidas inconexas, sino un plan global que nos lleve a todos a tener un casco antiguo de mucha mayor calidad.

Sanciones
Preguntado por las posibles sanciones, ha considerado que el elemento recaudatorio o sancionador no debe ser nunca el primer elemento sino el último, puntualizando que lo que hay que hacer es tener unos elementos de planificación de movilidad previos que no se han hecho.

Por último, ha recordado  que la Unión Europea  no va a financiar proyectos en Sevilla si no hay una estrategia de movilidad sostenible. O lo hacemos bien o no nos tendrán en cuenta. es un plan integral y habrá que hacerlo de modo participativo, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN