El tiempo en: Chiclana
Sábado 08/06/2024  

Campo de Gibraltar

Comienzan los Campus de Verano de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras

Llevan por título 'Experiencias Investigadoras'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Campus -

Esta mañana se ha inaugurado la III edición del Campus de Verano “Experiencias Investigadoras” organizado por la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras en colaboración con la Asociación Amigos de la Ciencia y la Universidad de Cádiz a través de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras y la Facultad de Enfermería. El acto se ha celebrado en la Sala de Posgrado de la Escuela Politécnica y ha contado con la participación de la Delegada del Rector en el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, el Director de la Escuela Politécnica, Gabriel González, el Director Gerente de la Fundación, Francisco Trujillo, y la presidenta de la Asociación Amigos de la Ciencia, Ana Villaescusa, además de los becados y los investigadores que participan en el programa.

Todos los representantes de las entidades que colaboran para desarrollar esta actividad han coincidido en felicitar a los alumnos elegidos, procedentes de nueve centros distintos de la ciudad, y han señalado la ilusión y la importante labor realizada por los organizadores para llevar a cabo esta iniciativa.

El campus consta de 14 becas que han sido otorgadas a los alumnos con mejor expediente de 4º de ESO ó 1º de Bachillerato entre los centros participantes en la pasada edición de Diverciencia, las “Jornadas de Ciencia en la calle”, por lo que son estudiantes que vienen demostrando interés y cualidades para las materias científicas y un claro perfil investigador. El objetivo de esta actividad no es otro que fomentar ese interés mostrando a los participantes cómo es el trabajo de un investigador dentro de la universidad. Para ello, los alumnos trabajarán durante esta semana con los grupos de investigación y realizarán un proyecto que presentarán en el acto de clausura del campus.

Debido al éxito de las ediciones anteriores este año se ha ampliado el número de becas, de seis a catorce, así como el número de grupos de investigación participantes y las temáticas a abordar. Las ciencias de la salud entran a formar parte de este campus que hasta el momento se dedicaba sobre todo a temas de ingeniería y matemáticas.

La presentación ha ido seguida de un discurso de manos de la Doctorada en Ingeniería Industrial Computacional María Jesús Jiménez, que ha contado a los jóvenes cómo ha sido su experiencia hasta convertirse en investigadora y cómo se desarrolla el trabajo diario en un grupo de investigación. Tras el discurso los participantes han comenzado el programa realizando una visita al Aula de Educación Medioambiental de Arcgisa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN