El tiempo en: Chiclana
Lunes 03/06/2024  

Jerez

El PP relata en 20 pasos el ‘olvido’ de la Junta con Jerez

Lamenta que sólo haya 302 plazas de guarderías públicas para más de trece mil niños. Saldaña sostiene que muchos de los ‘incumplimientos’ no se pueden atribuir a la crisis

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Antonio Saldaña entró ayer en precampaña para las autonómicas, aunque sin perder de vista a Jerez. Lo hizo en calidad de candidato al Parlamento andaluz -número 3 del PP por la provincia-; un detalle importante ya que, como él mismo subrayó, su partido es el único que ha colocado en puestos de salida a personas de Jerez -tampoco hay que olvidar a Antonio Sanz-: “Eso es significativo”. Hizo incluso su regla de tres: si Jerez tiene 214.000 habitantes, sobre una población de 8 millones de andaluces, que elige a 119 parlamentarios, “a Jerez le deberían corresponder de dos a tres parlamentarios”. No existe regla como tal, pero hizo ver que con la listas de los demás partidos sería imposible lograrlo en este 2015.
No obstante, Saldaña no citó ayer a los medios para hablar de matemáticas, sino para enumerar los “incumplimientos” de la Junta de Andalucía -léase Gobierno andaluz- con Jerez, y cuyo coste evaluó en unos cien millones de euros. Enumerar porque el PP ha elaborado una lista para seguir en veinte pasos dónde se encuentran los “olvidos” con Jerez. Eso sí, advirtió que a esta lista seguirá otra próximamente con la que el PP expondrá lo que sí pretende cumplir desde el gobierno de la Junta con la ciudad.
Veinte pasos que centra los seis primeros en cuestiones sanitarias y educativas; sobre todo, para recalcar que en muchos casos las carencias denunciadas “no se pueden atribuir a la crisis”.
En este sentido, en materia de Sanidad citó la situación de colapso del Hospital de Jerez (1), sin el personal necesario y con plantas cerradas; el no ejecutado Plan de Modernización de la Sanidad (2), que mantiene cerrado el edificio de Radioterapia; la retirada del helicóptero del 061 (3); y el incompleto mapa de atención primaria (4), con cuatro centros de salud nuevos por abrir, y un nuevo punto de urgencias extrahospitalarias por habilitar.
En materia educativa, citó el déficit de plazas públicas en guarderías (5), ya que para 13.000 niños de entre 0 y 3 años sólo hay disponibles 302 plazas; y que Jerez sea la ciudad con más aulas prefabricadas de Andalucía (6), donde reciben clases más de 800 alumnos.
En materia de infraestructuras, recordó la ejecución de la Ronda Sur (7), pendiente desde el año 1995; e incluyó igualmente, por tratarse de un área de influencia, la ejecución del desdoble entre Jerez y Antequera (8), sólo realizado entre Jerez y Arcos.
La recuperación del río Guadalete (9), proyecto para el que en 2009 se habían previsto 30 millones de euros, sigue “olvidado”, más allá de las limpiezas de cauce realizadas estos años; y apuntó igualmente a la legalización de viviendas en vías pecuarias (10). La Ciudad de la Justicia (11) y la paralización de los proyectos operativos de empleo entre 2011 y 2013 (12), entraron dentro de la crítica.
Saldaña, como vicepresidente de Cirjesa, también reclamó más compromiso económico de la Junta con el Gran Premio, ya que ha pasado de aportar el cien por cien a hacerlo sólo con el 50% (13); así como la consumación del convenio de penetración de carreteras (14); y la entrega de las competencias en materia urbanística para conceder licencias de obras en el centro histórico (15).
El PP exige a su vez la financiación de competencias impropias (16); el cumplimiento de los programas de rehabilitación de viviendas y de instalación de ascensores (17); y el abono de la Patrica con el incremento previsto del 15% (18); así como su regreso al PCTA (19). El último paso se completa con un recordatorio: la espantada de las obras de rehabilitación de Santiago (20).

Reconocimientos para... Cárdenas

Antonio Saldaña sí reconoció alguna que otra contribución realizada por la Junta en Jerez, aunque depositando los méritos en el ya ex delegado Manuel Cárdenas, citando como ejemplos los convenios de rehabilitación de viviendas, la obra de la carretera de La Barca y el carril bici.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN