El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Ana Isabel Cala Perdigones, Vicepresidenta de la Agrupación Parroquial del Prendimiento

“Nos gustaría que se acercaran más personas que compartan nuestra forma de vivir la fe”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Isabel Cala Perdigones

Nacida en El Puerto de Santa María hace 28 años, esta portuense estudia actualmente Gestión de Alojamientos Turísticos en el Instituto Pedro Muñoz Seca y pertenece al coro rociero local “Aires de Antaño”. Es hermana de la Veracruz y cabeza visible de la ya nueva Agrupación Parroquial.

¿Cuántos años lleváis como asociación? ¿Cómo surgió la idea?

-Llevamos 15 años de trabajo, empezamos en el año 2000. La idea surgió en una aula de tecnología de la ESO en el colegio de la Salle, mientras elaborábamos ‘pasitos de Semana Santa’. Allí mismo, pensamos en hacer realidad algo que nos gustaba desde siempre porque la mayoría de nosotros hemos estado relacionados con el mundo cofrade.
La primera imagen que vino a la asociación fue María Santísima del Perdón (Ángel Pantoja,  6 de abril de 2001) y salimos desde Correos de la calle Espíritu Santo. Luego llegó la imagen de Jesús en su Prendimiento (Francisco Geraldía, 26 de junio 2002) y entonces, empezamos a salir desde un garaje situado en la esquina de la calle La Rosa y Espíritu Santo. Siempre hemos querido estar relacionados con el Barrio de la Vid y con el Colegio de la Salle.

¿Por qué esas advocaciones para las imágenes? ¿Por qué la adhesión de estos santos?

-Pues el nombre del Cristo surgió porque a todos nos gustaba mucho el ‘Prendi’ de Jerez y vimos que sería una gran advocación para la ciudad. El nombre de María Santísima del Perdón tiene una  sencilla razón, ya que María es la intercesora ante Dios para el perdón de los pecados.
San Juan Bautista de la Salle es el fundador de las Escuelas Cristianas de los Hermanos de la Salle y como la mayoría pertenecemos a ese colegio, tenemos ese carácter. San Tarsicio Mártir es un santo que también tenemos en el colegio y que siempre le hemos tenido mucho aprecio.

¿Cuáles son vuestros proyectos de futuro a corto plazo? ¿Se sustituirán o se crearán nuevos titulares para la agrupación?

-Seguir el camino cristiano de formación mediante la ayuda y el apoyo de nuestro director espiritual D. Guillermo Camacho Negreira. También continuaremos con las recogidas de alimentos y ayudando en todo lo que podamos a la gente del barrio. Por ahora no se plantea la realización de nuevas imágenes. Si Dios quiere la imagen del Señor saldrá en Vía-Crucis el próximo Viernes de Dolores. La imagen de María del Perdón protagonizará el mes de mayo saliendo desde el colegio con nuestro lema ‘La Salle con María’. San Juan Bautista de la Salle saldrá también este año, tal y como se hizo el pasado. Intentaremos que salga la imagen de San Tarsicio Mártir.

¿Le gustaría añadir alguna cosa más?

-Desde aquí agradecer a todos los que nos han echado una mano para que este barco llegue a buen puerto. A todo el que ha creído en nosotros durante estos largos y maravillosos quince años de andadura. Nos alegramos de poder aumentar el número de hermandades en la ciudad y de poder ser un grupo más.
Nos gustaría recalcar que estamos aquí para ayudar y apoyar a la Iglesia local y en especial, a la Parroquia de San Joaquín y al Barrio de la Vid. Gracias también a D. Guillermo y al Consejo de Hermandades de la localidad por su ayuda continua.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN