El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Rota

UPyD propone al Ayuntamiento aplicar un IBI social a las familias necesitadas

Critican además que el equipo de Gobierno con la congelación de impuestos \"se atribuya el esfuerzo de los ciudadanos\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El partido Unión, Progreso y Democracia de Rota ha presentado al Ayuntamiento de Rota una iniciativa para la creación de un IBI social destinado a las familias roteñas más necesitadas. Una propuesta que pretende paliar las coberturas sociales "que hoy en día están disminuyendo o incluso se están desmantelando por parte del Estado, Comunidades Autónomas y entidades locales", ha explicado el representante del partido en Rota, Hugo Cañellas. 

Discapacitados, parados de larga duración, familias que han visto mermados considerablemente sus ingresos, personas mayores de 45 años o jóvenes en paro menores de 25 años que necesitan adquirir su primera vivienda serían los beneficiarios de este IBI social, que desde UPyD proponen. Unidades familiares en las que todos sus miembros en edad de trabajar se encuentren en situación legal de desempleo, con una antigüedad al menos de doce meses; unidades familiares donde todos sus miembros sean únicamente receptores de renta mínima de inserción, pensiones sociales o contributivas, así como unidades familiares con algún miembro con discapacidad igual o superior al 65%, y en todo caso el porcentaje de la ayuda a cada colectivo de este IBI social estaría supeditado a la necesidad de estos beneficiarios.

Estas ayudas económicas se restringirían a unidades familiares que poseyendo escasos recursos económicos, residan y se encuentren empadronados en Rota, con una antigüedad mínima de un año vista a la aprobación de esta iniciativa. Otro requisito sine qua non para acogerse a esta ayuda que proponen desde el partido magenta es que los solicitantes se encuentren al corriente del pago con la Hacienda local, estatal, y la Seguridad Social.

Para ello, desde el partido instan al Gobierno municipal a modificar la actual ordenanza reguladora de ayudas económicas municipales para la atención de necesidades sociales o la aprobación de un nuevo marco regulatorio que permita la concesión de ayudas municipales para el pago del IBI a las familias de Rota, así como que se publiquen las bases y la convocatoria de ayudas públicas municipales para que esté vigente durante el periodo de pago de los gastos relativos al impuesto de bienes inmuebles del año fiscal de 2015, y realizar la consignación presupuestaria necesaria en el presupuesto de 2015 para cubrir dichas ayudas.

UPyD ha aprovechado además la ocasión para mostrar su "perplejidad" por el anuncio realizado hace pocos días por el delegado de Hacienda, Oscar Curtido, acerca de la congelación de impuestos municipales de cara a 2015, diciendo "medias mentiras, engañando a la ciudadanía, porque es una falta de respeto que se atribuya el esfuerzo económico que estamos haciendo todos los roteños pagando nuestros impuestos para mantener lo mínimo de los Servicios Sociales de nuestro pueblo, cuando mantienen sus sueldazos y un gasto de casi 800.000 euros en sueldos de concejales y cargos de confianza".

El partido magenta ha recordado que en 2012 el Ayuntamiento de Rota aplicó una subida del 13% en conjunto con el Estado al IBI, de ahí la propuesta presentada "porque no nos conformamos con la congelación de este impuesto, hay que priorizar las necesidades ciudadanas por encima del valor catastral y debe ser revisado". Otros impuestos municipales como la tasa de basuras han tenido un incremento del 20%, y "todas estas cosas nos llevan a pensar que el Ayuntamiento se ha visto obligado a congelar estas tasas para el año 2015".

Y UPyD recuerda en en cuatro años de legislatura el Consistorio solo ha aprobado unos presupuestos, los de 2012, "y por imperativo del Estado. A día de hoy no sabemos nada de los presupuestos, y podemos apostar que con todo lo que tienen que ocultar en las cuentas públicas tampoco lo van a hacer. No se informa de la deuda municipal, a donde va el dinero de esos impuestos que se están congelando, o qué proyectos se van a llevar a cabo". Por eso se preguntan que, "si no cumplen con la Ley presentando los presupuestos, ¿para qué sirve que paguemos los sueldos de los concejales?".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN