El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El sanroqueño Manuel López disputa el Mundial Escolar 2009

La cita también engloba visitas culturales a la zona

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El sanroqueño Manuel López, en acción en una prueba nacional.
  • Será el único corredor andaluz que participe en el torneo de Alcalá de Henares
El joven sanroqueño Manuel López Ruiz, del Club O-San Roque, campeón en las últimas ligas nacionales y andaluzas de categoría H14, será el único corredor andaluz que va a participar en el Campeonato del Mundo Escolar de Orientación a Pie que se va a celebrar desde hoy miércoles 15 al 20 de abril en la localidad de Alcalá de Henares.

Un torneo que espera una participación de más de quinientos participantes y donde Manuel López, de 14 años de edad, asistirá como uno de los cuarenta corredores que integran la selección española.

A la prueba estaban preseleccionados otros seis corredores andaluces pero por diferentes motivos quedaron eliminados y sólo el sanroqueño representará a Andalucía en el Mundial.

Como en toda buena competición escolar que se precie, este Mundial tendrá; como es lógico, su parte deportiva y competitiva, pero además tendrá visitas a centros culturales y deportivos de Madrid, Alcalá de Henares, etc.
También se realizarán actividades de confraternización y amistad entre los participantes; como, actuaciones creadas por los propios chavales para dar a conocer la cultura y el folklore de sus paises, y una prueba deportiva de relevos (fuera de competición) cuyos componentes serán de distintos países, sexos y edades. 

Durante la mañana de hoy miércoles habrá unos entrenamientos en zonas similares a las de carrera; ya que, las zonas donde se correrán las dos pruebas oficiales, son terrenos que no han sido utilizados nunca para este deporte. Y esta tarde se inaugurará oficialmente el Mundial, con un desfile de banderas por el centro de la localidad anfitriona.

Durante la mañana de mañana jueves se disputará la primera carrera oficial, siendo esta prueba de Larga Distancia. Por la tarde los corredores tendrán una visita cultural por Alcalá de Henares. El viernes visitarán diversas zonas deportivas de la Comunidad de Madrid y el Estadio Santiago Bernabeu, para luego visitar el conocido como Madrid de Los Austrias.

La mañana del sábado se vuelve a la competición, en este caso se disputará la prueba de Media Distancia, para por la tarde celebrar el Festival de las Naciones donde los participantes darán a conocer la cultura y folklore de sus paises.

La mañana del domingo será una jornada de deporte no competitivo oficialmente, en ella se disputará una prueba de orientación en la que los corredores no participarán individualmente; sino que lo harán formado equipos entre corredores de diversos paises, sexos y edades. Por la tarde se celebrará la Ceremonia de Clausura, y una fiesta final durante la cena en la zona donde se alojan los corredores españoles.

La presidenta de honor de este evento será  S.A.R. la Infanta Doña Elena. También forman parte del Comité de Honor de este Campeonato del Mundo, Esperanza Aguirre (presidenta de la Comunidad de Madrid), Carme Chacón Piqueras (ministra de Defensa), además de otras personalidades del Gobierno Español, de la Comunidad de Madrid y de las localidades donde se celebrará este evento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN