El tiempo en: Chiclana
Lunes 03/06/2024  

Almería

Los espacios gestionados por la Junta incrementan un 9,5% sus visitas en el primer semestre del año

El balance difundido este martes por la Junta precisa que el Conjunto Monumental de La Alcazaba y el Museo recibieron 88.059 y 29.366 visitas, respectivamente, que suponen el 87,9 por ciento de la cifra total de visitantes del semestre

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los enclaves arqueológicos Puerta de Almería y Los Millares, La Alcazaba y el Castillo de Vélez-Blanco, integrados en la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA) que gestiona la Junta, y el Museo de Almería, registraron entre enero y junio de este año un total de 133.491 visitas, 5.000 más que en el mismo periodo de 2013, lo que supone un repunte del 9,5 por ciento.

   El balance difundido este martes por la Junta precisa que el Conjunto Monumental de La Alcazaba y el Museo recibieron 88.059 y 29.366 visitas, respectivamente, que suponen el 87,9 por ciento de la cifra total de visitantes del semestre.

   En los últimos seis meses, 7.381 personas han visitado el yacimiento de Los Millares, en el municipio de Santa Fe de Mondújar, mientras que el Castillo de Vélez-Blanco registró 8.276 visitas. El enclave arqueológico Puerta de Almería, abierto exclusivamente al acceso de grupos previamente concertado, recibió a 409 visitantes.

   Abril fue el mes que concentró mayor número de visitas a estos espacios culturales de la provincia con un total de 28.815 y enero el de menos visitantes con 8.792. Durante el pasado semestre, la Alcazaba ha recibido 88.059 visitas, 4.892 más que en el mismo periodo de 2013.

   El Museo también ha incrementado el número de visitantes en 529 respecto al primer semestre del año anterior mientras que el Castillo de Vélez-Blanco contabilizó 508 visitas más. Al contrario, ha disminuido el número de visitantes del yacimiento de Los Millares y del enclave Puerta de Almería en 739 y 190, respectivamente.

   La RECA, creada a partir de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía de 2007, es un sistema integrado y unitario de espacios culturales formado actualmente por ocho conjuntos culturales y cuatro decenas de enclaves repartidos por toda la Comunidad.

   En la provincia de Almería, están integrados en esta Red de Espacios Culturales el conjunto monumental de la Alcazaba, los enclaves arqueológicos 'Puerta de Almería' y Los Millares, y los enclaves monumentales del Castillo de Vélez-Blanco, los hipogeos de Villaricos y el Castillo del Marqués de Los Vélez, de titularidad municipal e incorporado a la Red tras la firma de un protocolo de adhesión con el ayuntamiento de Cuevas del Almanzora.

MILENIO Y ANIVERSARIO DEL MUSEO

   La Alcazaba registró el pasado año 180.189 visitas, un récord histórico que la convirtió en el segundo conjunto monumental andaluz más visitado el año pasado después de la Alhambra de Granada. Una cifra que puede superarse en 2014 por la confluencia de la temporada estival, junto con la Semana Santa, la de mayor afluencia de público, y la celebración de las actividades incluidas en la programación del Milenio del Reino de Almería, que tienen como escenario la fortaleza medieval.

   Además del Milenio, el Museo de Almería celebra este año el 80 aniversario de su apertura con iniciativas como la puesta en marcha de la biblioteca Luis Siret, o la organización de visitas guiadas a los distintos espacios internos del Museo que se inician este mes de julio con la visita al taller de restauración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN