El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Estepona

El PSOE lamenta que Estepona se quede fuera de los cursos de verano de la UMA

Para la formación, desde que José María García Urbano está al frente de la alcaldía \"la relación con la Universidad ha desaparecido\". Este año, Málaga, Ronda, Archidona, Vélez-Málaga y Marbella acogerán 21 seminarios entre el 7 y el 25 de julio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Estepona se queda este verano sin cursos de la Universidad de Málaga. En este 2014 cumplen 13 años bajo el lema "Formando hacia el futuro" y serán Málaga, Ronda, Archidona, Vélez-Málaga y Marbella los enclaves que acogerán 21 seminarios entre el 7 y el 25 de julio.

La formación socialista achaca la ausencia del municipio en el calendario estival de la UMA al regidor popular. "Nada más llegar García Urbano a la alcaldía el Ayuntamiento optó por romper las relaciones con esta institución y dar por rotos los acuerdos que firmó David Valadez con la Rectora de la UMA Adelaida de la Calle”, lamenta el secretario de Educación, Juventud y Deportes del PSOE de Estepona, Álvaro Vallejo.

El dirigente socialista recuerda que gracias a este convenio el municipio acogió una edición de estos cursos de verano dedicados al mundo del deporte lo que supuso que “cientos de estudiantes de toda Andalucía acudiesen al municipio para poder beneficiarse de estas acciones formativas con la riqueza que esto suponía”.

Además recordó que esta colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad “no le suponía ningún tipo de desembolso económico al Consistorio ya que la Junta de Andalucía colaboraba en todo momento”. Vallejo recuerda que al Consistorio solo le correspondía la puesta a disposición de la UMA y de la Fundación General de la Universidad de Málaga de las instalaciones necesarias para el desarrollo de las actividades académicas y culturales que las partes acuerden realizar.

Además también se firmó otro convenio por el que el municipio pasaría a acoger actividades académicas del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga, que serían organizados por la Universidad de Málaga, si bien el programa “podría ser a la carta, dependiendo de lo que los alumnos requieran”.

“El Ayuntamiento debe apostar por la formación académica pública, a disposición de todos los ciudadanos, estableciendo un sistema de becas para beneficiar a aquellos estudiantes que menos recursos tienen y vincular el desarrollo económico del municipio a actividades que diversifiquen la actividad laboral”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN