El tiempo en: Chiclana
23/06/2024  

Chiclana

Los contenedores adaptados para dispacacitados ya están operativos

Los responsables de las asociaciones de discapacitados ‘La Rampa’ y ‘Agasi’ agradecieron a Nicolás Aragón la apuesta de la Delegación municipal de Medio Ambiente.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los contenedores. -

El concejal delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, asistió a la demostración de la puesta en marcha de los nuevos contenedores de recogida selectiva y residuos sólidos urbanos adaptados a personas con discapacidad.  A la misma acudieron los presidentes de dos de las asociaciones de discapacitados de la localidad con sede en la calle Montes, La Rampa y Agasi, José Vázquez y Diego Márquez, respectivamente. Éstos agradecieron a Aragón la apuesta de la Delegación  municipal de Medio Ambiente por facilitar la accesibilidad también en materia de residuos.

El edil afirmo que “se han instalado cuatro islas para lo que se ha tenido en cuenta la residencia en las proximidades de personas y colectivos de discapacitados o la ausencia de barreras arquitectónicas, entre otros aspectos. Así las ubicaciones seleccionadas han sido la calle El Carmen, a la altura de la calle Montes, la calle Nuestra Señora de los Remedios, la esquina de la calle Tajo con la avenida de Portugal y la Segunda Pista de La Barrosa”. 

Aragón explicó a los representantes de los colectivos de discapacitados el funcionamiento de este novedoso equipamiento que, en cada ubicación, se compone de un contenedor de color gris para basura orgánica, otro azul para papel y cartón y un  tercero amarillo para envases.

Cada contenedor cuenta con una capacidad máxima de 3.200 litros y dispone de leyendas en lenguaje Braille para que sean reconocibles por las personas con discapacidad visual. La altura de las bocas de introducción de residuos no supera los 1,20 metros de altura para la fácil accesibilidad desde sillas de rueda. Los destinados a residuos orgánicos cuentan con apertura mediante pedal y manivela.  Estos contenedores cuentan con el certificado de accesibilidad de Fundosa-Fundación ONCE, lo que garantiza que han superado satisfactoriamente la evaluación técnica de producto, en base a los requisitos de la norma UNE EN 170001-1 de Accesibilidad Global.

Para concluir Aragón aseguró que “esta iniciativa es la demostración del buen desarrollo del Plan Integral del Limpieza 2013-15, ya que todas las medidas anunciadas para mejorar la imagen de la ciudad desde el punto de vista medioambiental, de la limpieza y conciencia ciudadana están llevándose a cabo sin dilación y cumpliendo el programa previsto”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN