El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La Junta promocionará el vuelo Sevilla-Bruselas para incrementar los viajeros

Rodríguez destaca la relevancia de la nueva ruta de Brussels Airlines, ya que la capital belga es puerta de entrada de turistas de mercados internacionales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Consejería de Turismo y Comercio colaborará en la promoción de la nueva ruta aérea que conectará a partir del 1 de abril, los aeropuertos de San Pablo en Sevilla y Bruselas y que operará la compañía Brussels Airlines, con el fin de que este vuelo sea permanente y sirva para incrementar la llegada a Andalucía de viajeros belgas y de otros mercados internacionales.

El consejero, Rafael Rodríguez, acompañado por la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos, destacó la importancia de esta nueva conexión, ya que no solo servirá para reforzar el posicionamiento del destino en el mercado "estratégico y de gran potencial" como el belga, sino que además une a Andalucía con una ciudad que "es puerta de entrada de viajeros procedentes de otros emisores europeos".

A este respecto, el delegado de la aerolínea en España y Portugal, Alfonso Rodríguez, señaló que la ruta, que tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales (martes, jueves y sábados), "cuenta con una ocupación del 85% de las plazas en el mes de abril" y que, entre las reservas efectuadas, figuran pasajeros procedentes de Alemania, países nórdicos, además de Israel y Estados Unidos, mercados con los que esta compañía "tiene una gran conectividad".

Rodríguez afirmó que la voluntad de la Consejería es que esta conexión aérea "sea un éxito" y pase de ser estacional (operará de abril a octubre) a permanente. Para ello avanzó que una delegación andaluza, encabezada por el viceconsejero, Antonio Jesús Roldán, viajará del 6 al 8 de abril a Bruselas para visitar la sede de Brussels Airlines y mantener reuniones de trabajo con los principales operadores turísticos belgas, en una acción en colaboración con la Oficina Española de Turismo (OET) en esa ciudad.

El titular andaluz de Turismo y Comercio incidió en la "evolución positiva mantenida" por Bélgica como emisor para Andalucía y recordó que el pasado año los establecimientos hoteleros de la comunidad recibieron 200.782 viajeros procedentes de este país, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2012. Estos turistas realizaron 966.127 pernoctaciones (+6,1%), con una estancia media de casi cinco días.

Perspectivas de crecimiento

Rodríguez apuntó que esta tendencia de crecimiento se mantendrá previsiblemente a lo largo de este ejercicio, según los datos de la Asociación de Touroperadores Belgas (ABTO), que indican que las reservas de paquetes hacia Andalucía podrían aumentar hasta un 3% respecto a 2013.

El consejero se mostró convencido de que la apertura de nuevas rutas aéreas hacia la región "mejorarán aún más las perspectivas de crecimiento del destino" y potenciarán aún más "el papel determinante de los aeropuertos andaluces en el desarrollo de la industria turística".

En su opinión, el destino "tiene potencial para seguir creciendo y ganar cuota de mercado, especialmente en el extranjero, aunque para ello se hace necesario impulsar su conectividad con nuevas combinaciones aéreas", tanto con los emisores tradicionales como con los emergentes.

La Consejería, el Ayuntamiento de Sevilla y Prodetur celebran un acto de bienvenida a los 134 pasajeros del vuelo inaugural procedente de Bruselas que llegará a San Pablo sobre las 14.00 horas. De esta forma, se instalará un punto de información, habrá degustaciones de manzanilla y se repartirá un bolsa obsequio con diverso material promocional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN