El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Rota

El Pleno exige a la Junta que arregle de forma urgente la carretera de entrada a Rota

Los grupos no descartan movilizaciones ciudadanas para reclamar el fin del bloqueo al que la Junta tiene sometida a Rota en relación a las carreteras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Estado actual de la carretera. -

Los grupos de la Corporación municipal han coincidido en exigir a la Junta de Andalucía que acabe con el bloqueo al que tiene sometida a la ciudad de Rota, y que finalice con el "abandono absoluto" de las carreteras de acceso y de llegada a la ciudad, es decir, la A-2075 desde el cementerio y la A-491 que conecta con El Puerto.

La moción conjunta y aprobada por unanimidad en el Pleno quiso poner el foco en el evidente deterioro de la carretera y el peligro que supone para todos los roteños que durante todo el año pasan por ella, y para los veraneantes y turistas que la usan especialmente en verano; y sobre la responsabilidad que tiene la Junta en esta situación, haciendo que Rota que sea la única sin desdoble y no dando cumplimiento al convenio para la mejora de la carretera de acceso, ni a su arreglo.

Tanto es así, que en el debate de la moción en la que se insta a la Junta a que adecente la A 2075 antes del verano; trasladar al Parlamento el peligro que supone esta carretera; y solicitar a la DGT un informe del estado y accidentes de la A 2075, se ha considerado la necesidad de que la población se movilice y sea parte activa de esta necesidad palpable y real que tiene Rota para que se arregle la carretera de acceso.

En su intervención, el portavoz del grupo municipal de IU, Manuel Helices, reclamaba a la Junta “que trate a Rota igual que al resto de municipios de la Costa Noroeste”, instándole a que cubra esta “deuda que tiene con Rota” y a que “acometa las obras que por justicia nos corresponde no podemos seguir siendo los últimos del Plan Mas Cerca”.

El grupo municipal socialista, que en este tema tuvo a Leonor Varela como portavoz, aseguró que “todos somos conscientes de la necesidad de arreglar estas vías de acceso, siempre habéis tenido y tendréis apoyo de PSOE para reivindicar a la Junta su palabra para la A 491”. Y concluyó su intervención dando lectura a los puntos de la moción conjunta, para hacer un inciso en el punto en el que se solicita un informe de accidentes a la DGT para pedir “que no se haga uso político del tema de los accidentes en contra de la Junta de Andalucía”.

Con mayor contundencia se pronunció el portavoz del grupo municipal de Roteños Unidos, Francisco del Olmo, abogando por pasar a la acción, convencido de que “en un tema tan evidente de abandono hacia Rota no tenemos mas remedio que decir basta ya”. Y es que para Olmo después de tantas “quejas y reuniones de unos y otros partidos en las que no nos hacen ni caso, es el momento de actuar con manifestaciones y todo lo que este en nuestras manos porque no podemos seguir tolerando que la seguridad de los ciudadanos se ponga en peligro por culpa de que no nos asfaltan unos kilómetros”. En este sentido, y haciendo el simil con las llamadas cuestiones de Estado, el portavoz de RRUU afirmó que esto es “una cuestión de pueblo, y nos tenemos que mover para que nos traten igual que a Sanlucar o Chipiona”.

En esta misma línea apuntaba la portavoz popular, Auxiliadora Izquierdo, que cree necesario “ser más reivindicativos no sólo por los roteños sino también para los veraneantes y visitantes que se llevan una imagen de una carretera que no tiene que ver nada con la imagen y el avance del municipio de Rota”.

Izquierdo pidió a la oposición que utilice "el mismo ímpetu con el que critica al Gobierno municipal para reivindicar a la Junta la mejora de las carreteras para Rota", y a que pregunte a su partido en la Junta “dónde están los tres millones con los que la Junta debía hacer el 60% de las obras del convenio para el desdoble de la carretera de entrada a Rota desde el cementerio, que no hizo, mientras que el Ayuntamiento sí ejecutó su 40% con proyectos y la construcción de las rotondas ‘Villa de Rota’ y de la plaza del Triunfo”.

Para la portavoz popular ha llegado la hora de ser “contundentes, no hablamos de desdoblar o asfaltar, hablamos de seguridad”, y de que los grupos de la oposición no sólo apoyen la moción, sino “que hagan ver a sus compañeros que gobiernan en la Junta el peligro que supone esta carretera”.

Finalmente la alcaldesa, Eva Corrales, se refirió en primer lugar a la A 2075, de acceso a Rota desde el cementerio, destacando como aún sin tener la obligación ni la competencia, que sí tiene la Junta, el Ayuntamiento cumplió con el 40 % que le correspondía en el convenio firmado en 2008 con la Junta, mientras que ésta no hizo nada. Y en segundo lugar a la A- 491, resaltando cómo el único trozo del desdoble de la costa noroeste que la Junta no ha hecho dentro del Plan Más Cerca es el que afecta a Rota.

Eva Corrales se mostró convencida de que ningún roteño podría entender que PSOE e IU no votaran a favor de esta moción que el Gobierno municipal ha puesto sobre la mesa, y le propuso a IU que además de sumarse a las movilizaciones, reclame en la Consejería que este mismo partido dirige, “que consignen en los presupuestos el desdoble de la 491 y la actuación en la 2075, para que de una vez por todas tengamos infraestructuras seguras para vecinos y visitantes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN