El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Chiclana

Costas considera “perfectamente viable” el plan de usos para Sancti Petri

Recomienda solicitar una nueva concesión administrativa, debido a que la actual no permite prácticamente ningún uso.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lechuga y Marín.

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha anunciado que la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico ha comunicado al Ayuntamiento que el plan de usos para Sancti Petri, Bosque pesquero, se acoge a la  vigente legislación de costas, por tanto es viable, y para su desarrollo recomienda “solicitar una nueva concesión, debido a que la actual no permite prácticamente ningún uso, al contemplar solo los que tenía la península antes de 1988”, ha declarado el regidor municipal.

En este sentido, Ernesto Marín ha explicado que “la concesión actual de Sancti Petri que aceptó Román a pocos días de unas elecciones municipales es totalmente insuficiente, porque prácticamente no se puede hacer nada, al estar el poblado totalmente destruido y así se refleja en el informe emitido por Costas, que dice literalmente “en 1989 la mayor parte de las edificaciones del poblado ya estaban en proceso de ruina ante el abandono tras más de una década...”

En el escrito de esta institución dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, también se incluye textualmente: “Al objeto de llevar a cabo el Plan de usos presentado o cualquier otro que se presentase que fuera más allá de los usos existentes a la entrada en vigor de la Ley de Costas (1988) debe tramitarse una concesión ordinaria al amparo del derecho preferente otorgado”.

Por todo ello, el alcalde ha reiterado que “no es sólo Bosque pesquero el proyecto que no se puede hacer sino cualquier otro, a la vez que ha informado que “de manera inmediata se comenzarán los trámites para solicitar a la Junta de Andalucía un nuevo título”, siguiendo de esta forma las indicaciones que sugiere en esta comunicación Demarcación de Costas.

Para añadir que “una nueva concesión administrativa será muy beneficiosa para el futuro de Sancti Petri porque la actual sólo tiene de vigencia 18 años más, algo que provoca que cualquier proyecto sea factible”.

Ernesto Marín ha mostrado su satisfacción porque “estamos ante un paso importantísimo en el desarrollo del poblado, ya que era absolutamente necesario que este organismo diera su visto bueno y, no solamente lo ha dado, sino que que considera la propuesta “perfectamente viable en el ámbito legal de la Ley de Costas”, con leves matices que “subsanaremos en el desarrollo del proyecto, tal y como nos aconseja”. “Estamos en el buen camino, ha añadido, nunca antes había estado tan claro su futuro. Es la hora de Sancti Petri”.

Además, ha destacado que Demarcación en su informe detalla el respeto que Bosque pesquero presta al antiguo poblado y a sus actuales edificaciones y usos. Así dice: “Tiene presente los usos que se han venido desarrollando en estas tres décadas y que se concretan en el pesquero, náutico-deportivo, varaderos, hostelería, comercio y dotacional. Mantiene la estructura viaria del contorno del poblado y propone restringir el tráfico rodado...”

En su análisis, Demarcación de Costas considera que los usos pesqueros, náuticos y sus varaderos son conformes con lo establecido en la Ley de Costas, destacando los nuevos 424 atraques en el caño Alcornocal, que son muy necesarios para poner orden en el fondeo que bordea la península, según este organismo. En este mismo sentido se pronuncia sobre los de carácter cultural, hostelero, social y comercial, éste último, señala, deberá “analizarse en el desarrollo del proyecto”.

Asimismo, resalta en sus conclusiones que Bosque pesquero no incluye usos residenciales u hoteleros, que están expresamente prohibidos por la Ley de Costas.

Por otra parte, el alcalde ha avanzado que el Ayuntamiento de Chiclana hará suyas cada una de las sugerencias contenidas en este documento, sobre todo las referentes a la conveniencia de que el plan analice la situación y posible ampliación o mejora de los pantalanes actuales en el caño de Sancti Petri y la elaboración de una propuesta para las embarcaciones del Caño Chanarro. También se estudiará la creación de una zona de servicio terrestre adecuada, que responda a las necesidades que precisa el elevado número de embarcaciones deportivas que acoge el entorno.

Ernesto Marín ha añadido que, siguiendo las indicaciones de Costas, se realizarán ligeras modificaciones, como el cambio de una rotonda a la entrada que ocuparía parcialmente la ribera del mar, al igual que la ubicación del edificio dedicado a aparcamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN