El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Unas mil personas acuden al concurso de villancicos interpretados por discapacitados de la provincia

En Isla Mágica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Alrededor de un millar de personas han asistido este jueves a la celebración del ya tradicional concurso de villancicos, interpretados por discapacitados de la provincia y que organiza la Diputación de Sevilla.

   En una nota, la institución provincial informa de que, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, aglutina a varios miles de personas en torno a la celebración de dos eventos ya clásicos mediante los cuales se propician encuentros con los profesionales y usuarios de asociaciones, residencias, entidades y voluntarios que trabajan con personas con discapacidad física, intelectual y sensorial.

   Se trata de la Fiesta de la Primavera de Miraflores y el Certamen de Villancicos, que este año por primera vez se celebra en Isla Mágica dado el volumen de asistencia de personas que congrega este evento y que tradicionalmente también se celebra en las instalaciones de Miraflores.

   Profesionales y usuarios de una decena de centros de la provincia de Sevilla se han dado cita en la celebración del concurso en el que principalmente se premia el esfuerzo e implicación de todos los participantes. Así, alrededor de mil personas entre profesionales, voluntarios y los discapacitados que han interpretado los villancicos han disfrutado de una jornada en la que ha sido protagonista, una vez más, el reencuentro entre todos ellos tras la Fiesta de la Primavera.

   La diputada provincial del Área de Cohesión Social e Igualdad, Lidia Ferrera, ha dado la bienvenida a todos la asistentes al certamen y ha destacado la implicación de todos los profesionales con el trabajo que desarrollan a diario con las personas discapacitadas.

   "Tanto la Fiesta de la Primavera como el Concurso de Villancicos nacieron y crecieron para recordar aquellos festejos conocidos como 'salto de la tapia', eventos que acompañaron a la desinstitucionalización psiquiátrica en España", añade. "De entonces a hoy, eventos como este demuestran que aquella tapia quedó lejos, como ha expresado la responsable de las políticas sociales en Diputación, Lidia Ferrera.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN