El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Rajoy asegura que la gente de Correa no ha dado "ni un solo euro al PP"

El presidente del PP, Mariano Rajoy, insistió ayer en que fue él quien decidió que su partido no volviera a contratar al cabecilla de la supuesta red de corrupción que investiga la Audiencia Nacional, Francisco Correa, y recalcó que ?esta gente no ha entregado ni un solo euro al PP?.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Fotografía de archivo del ex alcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda (PP), investigado en el ?caso Gürtel?. -
El presidente del PP, Mariano Rajoy, insistió ayer en que fue él quien decidió que su partido no volviera a contratar al cabecilla de la supuesta red de corrupción que investiga la Audiencia Nacional, Francisco Correa, y recalcó que “esta gente no ha entregado ni un solo euro al PP”. 

“Lo digo con absoluto conocimiento de causa”, agregó Rajoy en declaraciones a RNE recogidas por Efe, en las que se le preguntó también por la información que ayer publicaba el diario El Mundo que afirma que Correa regaló en diciembre de 1999 un automóvil Jaguar valorado en 8,5 millones de las antiguas pesetas al ex alcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda. 

El líder del PP aseguró que “evidentemente” no conocía este hecho, y añadió que, de momento, no tiene “claro que se lo haya regalado”. 

Rajoy reiteró que no tiene “conciencia” ni “sensación” de conocer a Francisco Correa, aunque es probable que le haya saludado en algún acto del partido, y puntualizó que fue él quien decidió apartarle del PP, después de que se lo planteara el entonces tesorero del partido, Álvaro Lapuerta. 

Este le dijo que Correa estaba utilizando el nombre del PP en algunos municipios madrileños, por lo que “se avisó que ese señor no podía hablar en nombre de Génova y se decidió prescindir de sus servicios en Génova”. 

Por su parte, Sepúlveda aseguró ayer que “nadie” le ha regalado ningún coche, por lo que calificó de “absolutamente incierto y falso” que Francisco Correa le haya obsequiado con vehículo alguno. 

El ex edil contestó de esta forma en un comunicado, remitido por el despacho de abogados Montero Estevez Labrador y Asociados, a la noticia publicada por El Mundo. Sepúlveda explica que en diciembre de 1999 Correa se interesó por un vehículo de su propiedad, un BMW 523 i, que él pretendía entregar como parte del precio del Jaguar. 

Señala que Correa le propuso realizar aquella adquisición mediante “una sociedad suya, por interés suyo”, y abonando él (el ex alcalde de Pozuelo) la diferencia entre el valor de ambos vehículos, algo que asegura que ejecutó “puntualmente”. 

También ayer, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, exigió al líder del PP, Mariano Rajoy, que aclare “de forma inmediata si va a respaldar y a encubrir” a su vicesecretaria de Organización, Ana Mato, como al presidente valenciano, Francisco Camps, o va a depurar responsabilidades. 

Pajín se refería así en rueda de prensa a la polémica del Jaguar, ya que Jesús Sepúlveda estaba casado con Mato cuando éste era senador del PP por Murcia y secretario nacional del área electoral del PP. 

Tras conocerse este “regalazo”, en palabras de Pajín, la dirigente socialista emplazó a Rajoy a que indique “de forma inmediata si va a respaldar y encubrir a Mato como Camps o va a pedir explicaciones y depurar responsabilidades”. 

“A estas alturas –agregó Pajín– lo que todo el mundo sabe es que en el PP hay unos imputados por robar, otros acusados denunciados por espiar y algunos acusados por robar y por espiar. Y todos tienen al final el mismo jefe: Mariano Rajoy”.

La Fiscalía dice que Garzón no ha prevaricado y pide archivar la querella del PP

La Fiscalía pidió ayer al Tribunal Supremo que archive la querella por prevaricación que el PP interpuso contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al considerar que la actuación del magistrado en el llamado ‘caso Gürtel’ no constituye delito alguno. 

El pasado 25 de febrero, el PP se querelló contra el magistrado “al no haberse producido la inhibición solicitada por el Fiscal el pasado miércoles y haber incurrido con esta actitud en una reiterada conducta manifiestamente injusta a sabiendas”. 

Así, el partido que preside Mariano Rajoy acusaba al juez de haber incurrido en un delito de prevaricación por realizar actuaciones judiciales a sabiendas de que carecía de competencia, ya que varias de las personas implicadas en la investigación de la supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP eran aforadas. 

La Fiscalía recuerda, sin embargo, que se limitó a solicitar a Garzón que actuara “conforme a lo previsto en el artículo 759.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”, que establece que “ningún Juez (...) podrá promover cuestiones de competencia a las Audiencias respectivas, sino exponerles (...) las razones que tenga para creer que le corresponde el conocimiento del asunto”.

Por otra parte, el PP presentó ayer un escrito al CGPJ en el que denuncia el “uso torticero” que hace Garzón de su condición de juez así como las “irregularidades” cometidas al ausentarse de España sin cumplimentar el escrito de remisión a los Tribunales Superiores de Madrid y Valencia del ‘caso Gürtel’. 

En su escrito, el PP considera que el magistrado, al no remitir a los citados tribunales la exposición razonada que exige la ley, ha podido incurrir en una falta de retraso “injustificado” en la tramitación de la causa, sancionada en la Ley del Poder Judicial.

PSOE e IU abandonan el Pleno de la Asamblea de Madrid como medida de protesta

Los diputados del PSOE e IU abandonaron ayer juntos el Pleno de la Asamblea de Madrid, como muestra de protesta por el cierre de la Comisión de Investigación sobre el supuesto espionaje. 

Los parlamentarios se marcharon en silencio del hemiciclo a los 20 minutos de haber comenzado la sesión, justo cuando la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, estaba terminando de contestar una pregunta de la portavoz del PSOE, Maru Menéndez, sobre el ‘caso Gürtel’. 

La portavoz de IU, Inés Sabanés, y la Menéndez sí permanecieron en sus asientos, en señal de “respeto institucional”, explicaron después. Con los otros 51 escaños de la oposición vacíos, la presidenta de la Cámara, Elvira Rodríguez, optó por continuar con el orden del día. 

Sabanés dijo en los pasillos que lo que habían hecho es dar un “aviso” a Aguirre, para que sepa que la “respuesta a su autoritarismo no va a ser el sometimiento".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN