El tiempo en: Chiclana
Sábado 22/06/2024  

Sanlúcar

Protección Civil presenta su informe de actuaciones 2008

El cuerpo de voluntarios realiza un intenso trabajo anual que incluye intervenciones y formación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Protección Civil ha evaluado sus actuaciones durante el año pasado, para sacar conclusiones de los resultados. -
El personal del Servicio municipal de Protección Civil mantiene una intensa labor durante todo el año, tal y como muestran los datos extraídos del informe anual de este servicio correspondiente al año 2008. 
El servicio municipal ha contabilizado un total de 16.679 acciones durante el pasado año
De hecho, tal y como ha indicado el delegado municipal de Protección Civil, Manuel Laynez, del 1 de enero al 31 de diciembre este servicio ha contabilizado 16.679 actuaciones, en las que se engloban desde intervenciones de menor duración y envergadura, hasta prolongados servicios que han requerido la movilización de buena parte de personal. 

Este número total de intervenciones se distribuyen fundamentalmente en cinco áreas de actuación. Así, la mayor parte de estas labores se centra en el servicio de atención y socorro que Protección Civil realiza en la playa, y que registra un total de 15.913 actuaciones. Esta cifra va seguida de los 525 servicios de traslados de urgencias que llevaron a cabo con las ambulancias con las que se está dotado este cuerpo de voluntarios. 

Ya en menor medida, y siguiendo con el desglose de actuaciones desarrolladas en el 2008, Protección Civil realizó 115 servicios operativos, 78 servicios contra incendios, y 48 servicios preventivos. 

Comparando estos resultados con los del 2007, se puede comprobar que las cantidades son similares en todas las áreas, por lo que se mantienen así los niveles de atención a las actuaciones que son habituales en el servicio. 

Con todo, cabe llamar la atención sobre la mejora en la eficacia de las actuaciones contra incendios que ha supuesto la dotación de un vehículo de primera intervención, que ha posibilitado que Protección Civil actúe con más eficiencia en un primer momento ante estas situaciones de emergencia. 

Pero la actividad de Protección Civil no sólo se centra en las intervenciones, ya que también trabaja de manera intensa a lo largo de todo el año en el ámbito de la formación de los voluntarios que participan en el servicio, y que en la mayoría de los casos también se abre a los ciudadanos interesados atendiendo a la permanente vocación de este servicio por ser “escuela de ciudadanos”. 

Con estas iniciativas formativas, que han aumentado sobre el 2007, no sólo se mejoran los conocimientos y la preparación de estos voluntarios, sino que también se perfecciona el servicio que se ofrece a los ciudadanos, haciéndolo más eficaz y rápido. 

Así, en el ámbito de la formación, Protección Civil desarrolló en el pasado año un total de doce cursos entre los que se encuentran un curso Básico de Socorrismo, dos cursos de Hipertensión y Diabetes, el curso Básico de Sexualidad, el de Primeros Auxilios (nivel básico), y el curso Básico y el Intermedio de Iniciación en Protección Civil, todos ellos enmarcados en el Programa de Formación para nuevos personal y ciudadanos. 

Por otro lado, Protección Civil también ha llevado a cabo cursos más especializados homologados por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. En este apartado se incluyen los cursos de Nivel 2 de Socorrismo y de Técnicas de Salvamento en Playas, o los de Nivel 1 en Protección Civil; así como un curso Básico de Actividades Acuáticas perteneciente al Programa de Formación que se desarrolla con el personal que va a entrar en los equipo de Salvamento Marítimo. 

Para el delegado de Protección Civil este informe es una buena muestra para hacer llegar a la ciudadanía la intensa y continua labor que realiza el Servicio de Protección Civil en la localidad, destacando que se trata de un importante cuerpo de voluntariado que presta innumerables servicios a la ciudadanía. 

Por todo ello, al margen de potenciar la formación atrayendo a ciudadanos hacia este cuerpo, el delegado de Protección Civil recordó que desde el Ayuntamiento se apoya e impulsa este servicio de manera decidida dotándolo del equipamiento e instalaciones, como la nueva sede que tienen en la Forestal, necesarios para facilitar y agilizar las actuaciones de Protección Civil. 

Para concluir, Laynez realizó una pequeña reseña histórica del Servicio Municipal de Protección Civil, que se creaba en el año 1989 en virtud de un convenio del Ayuntamiento de Rota y la Subdelegación del Gobierno Andaluz en Cádiz.
El delegado resaltó que el pasado 20 de diciembre de 2008, se cumplieron 17 años del inicio, en el año 1991, del Servicio Permanente de Urgencias 24 horas que ofrece Protección Civil, un cuerpo de voluntarios que desde el año 1995, fecha desde la que se tienen contabilizadas de manera informática sus actividades operativas, ha realizado más de 12.000 intervenciones, sin incluir las que viene llevando a cabo durante los veranos en la playa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN