El tiempo en: Chiclana
30/06/2024  

Alcalá la Real

Quejas por la subida de precios en el transporte escolar ubano

Padres y madres de alumnos, usuarios del servicio de transporte escolar urbano para los colegios públicos Alonso de Alcalá y José Garnica Salazar, han mostrado esta semana su malestar y rechazo por lo que consideran un "incremento abusivo" de los precios de dicho servicio para el curso 2013-2014

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Padres y madres de alumnos, usuarios del servicio de transporte escolar urbano para los colegios públicos Alonso de Alcalá y José Garnica Salazar, han mostrado esta semana su malestar y rechazo por lo que consideran un "incremento abusivo" de los precios de dicho servicio para el curso 2013-2014. En concreto, según señalan, dicho incremento triplica el coste respecto al curso pasado. Así, el precio por trimestre, que debe ser abonado al inicio de dicho período, pasa a ser de 60 euros por niño para las familias con renta anual por miembro de la unidad familiar de hasta 3.000 euros, frente a los 20 euros del pasado curso. En el caso de las familias con renta de entre 3.000 y 6.000 euros por miembro, pasa a ser de 90 euros/trimestre -frente a los 30 del curso 2012/2013- y finalmente, para las unidades familiares con renta por miembro superior a los 6.000 euros, será de 120 euros/trimestre, frente a los 40 euros del pasado curso, según se establece en las bases reguladoras de dicho servicio para el próximo curso.

Los padres denuncian, además, el especial perjuicio que, con dicha subida, se ocasiona a aquellos padres que cuentan con más de un hijo escolarizado en dichos centros, cuando el pasado curso también se aplicaban descuentos muy importantes a las familias con dos o más niños usuarios del servicio. La fuerte subida de estas tarifas viene a perjudicar, aseguran, a aquellos padres que, además de carecer de medio de transporte para llevar a sus hijos a los centros escolares, en algunos casos en dos centros distintos, viven en barrios periféricos de la localidad, como es el caso de la Carretera de Priego o La Tejuela.

En respuesta a dichas quejas, desde el consistorio municipal se ha afirmado que "desde el Ayuntamiento se sigue apostando por las ayudas para el transporte escolar y mantiene el presupuesto similar a otros años, que ronda los 30.000 euros", “y a pesar de lo que están haciendo en otros lugares con la educación, en Alcalá la Real se está apoyando, principalmente a las familias que más lo necesitan, es decir a las de rentas más bajas” ha afirmado el edil de Educación y Protección Civil, Rafael Cano. 


Por otra parte, el concejal ha indicado que “actualmente se está procediendo a la valoración de las solicitudes presentadas y las ayudas se resolverán en función de la renta familiar, por lo que esta semana aún no hay ninguna resolución al respecto”.

Según ha explicado “habrá familias que no dispongan de ingresos para las que el servicio será totalmente gratuito mientras que los precios se irán adaptando conforme se incremente la renta”. Desde la concejalía de Educación se ha informado de que las familias con más ingresos pagarán el precio del servicio municipal, que será de 40 euros por niño y mes. Por otro lado se ha explicado que este servicio incluye transporte y monitoras que acompañan en el transporte. Se podrán beneficiar un máximo de 90 niños.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN