El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

La Diputación presta más de 380 asistencias técnicas en materia económica a los municipios en el último año

Se han elaborado 116 informes jurídicos sobre diversas cuestiones de asesoramiento para la mejor resolución de una determinada gestión con una previsión de otros 150 informes durante el presente año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La situación económica que atraviesan los municipios ha propiciado un aumento de las asistencias que en esta materia ha prestado la Diputación Provincial de Granada, que han superado las 380 entre junio de 2012 y junio de 2013. "A través del servicio de Asistencia a Municipios realizamos la importante tarea de proporcionar a los gestores públicos el asesoramiento necesario para ayudar a la resolución de problemas de diversa índole", ha explicado el diputado provincial de Asistencia a Municipios durante la presentación este martes del informe de gestión de la sección económica del servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación Provincial.

   Esta asistencia económico-financiera se materializa en asesoramiento contable, y presupuestario y tributario. El control del déficit impuesto por la ley de Estabilidad Presupuestaria o el seguimiento periódico de la situación de las arcas de los municipios ha llevado a "una mayor exigencia a los servicios provinciales en materia de asesoramiento técnico y jurídico", ha reseñado el diputado José Torrente para quien la delegación de Asistencia a Municipios "está marcando el camino" del papel que desempeñarán las diputaciones tras la reforma de la administración local, en un momento en el que "la crisis ha hecho agudizar las necesidades de los municipios".

   Los gobiernos locales de Loja, Busquístar, Dehesas Viejas, Chauchina, Gorafe, Lugros, Pedro Martínez, Polícar, Villanueva de las Torres, Ferreira, Diezma, Cájar y Castril, y la entidad local de Carchuna-Calahonda han recibido asistencia para articular sus planes económicos-financieros tendentes a organizar y reorientar las cuentas municipales. Se ha hecho con un trabajo "apegado a la realidad de cada localidad" en una labor de "cercanía que garantiza medidas que no tienen que ser las mismas para todos", ha explicado Torrente.

   Además, se han producido once estudios sobre nuevas tasas o precios públicos, y ocho sobre concesiones de servicios públicos. Junto a estas medidas encaminadas a la reducción de gastos y optimización de los recursos, la Diputación Provincial también ha dado asistencia letrada a los ayuntamientos de la provincia en 224 pleitos durante el año 2012. En lo que va de año ya son 92 procedimientos en los que los municipios cuentan con la representación especializada de la Diputación.

   El diputado delegado de Asistencia a Municipios ha explicado que "en la mayoría de los casos son los ayuntamientos los demandados aunque algunos también son demandantes". La casuística va desde las reclamaciones laborales por despidos de personal como las reclamaciones patrimoniales o relacionadas con el urbanismo en todas sus vertientes.

   Se han elaborado 116 informes jurídicos sobre diversas cuestiones de asesoramiento para la mejor resolución de una determinada gestión con una previsión de otros 150 informes durante el presente año.

   Son 33 municipios de la provincia los que son asesorados con el secretario-interventor adscrito de la delegación, en diez de ellos porque no tienen la obligación legal de prestar este servicio debido a su reducido tamaño. Se les facilita así asesoramiento legal, tareas de fe pública, y control y fiscalización del gasto. 

   José Torrente también ha hecho balance de las otras materias englobadas dentro de las competencias de la delegación de Asistencia a Municipios como son el servicio de recogida de animales abandonados que "no son cosas que se abandonan cuando llegan las vacaciones" o el vivero provincial que se ha reorganizado y que "presta un gran servicio a los ayuntamientos de la provincia".

   El vivero del Cortijo Peinado, ubicado en Fuente Vaqueros, ha facturado en el primer cuatrimestre de este año el cien por cien de lo facturado durante el año 2012. La venta real se ha cuantificado en 33.201 euros entre enero y abril de 2013 lo que supone una estimación de 99.604 euros como total anual.

   Las medidas para la consecución de estos incrementos se han basado en el aumento en la producción de planta en el vivero, un ciclo de producción más optimizado, la informatización de todo el proceso de suministro a los municipios, y la aprobación de una nueva ordenanza reguladora que permite una mayor agilidad administrativa.

   Torrente se ha mostrado convencido de que la mejora del funcionamiento de la delegación de Asistencia a Municipios seguirá creciendo en los próximos ejercicios los cuales se preparan en la actualidad a través del proceso de articulación de los convenios municipales Granada es Provincia para el bienio 2014-2015 al que "llegamos con los deberes cumplidos" porque "previamente ha habido dos años en los que el Gobierno de la Diputación Provincial ha acometido una seria reordenación financiera y presupuestaria".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN