El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Agricultores piden ordenar el agua en Doñana para evitar sanciones de 200.000 euros

El colectivo afectado se asentó en zonas del término municipal -Montes de Propios y Matalagrana- "siguiendo decisiones políticas de hace más de treinta años", por las que parte de la economía de la zona debía dirigirse hacia los cultivos de regadío

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • DOÑANA -

Medio centenar de empresarios agrícolas de Almonte han reclamado la ordenación del agua de riego en Doñana para evitar que se sigan produciendo sanciones que, en los peores casos, llegan a los 200.000 euros.

Así se ha puesto de manifiesto en una reunión de los agricultores en la que ha estado presente el alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias (PP) y el concejal de Agricultura, José Joaquín de la Torre, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, que reclama que se solucione este asunto.

El colectivo afectado se asentó en zonas del término municipal -Montes de Propios y Matalagrana- "siguiendo decisiones políticas de hace más de treinta años", por las que parte de la economía de la zona debía dirigirse hacia los cultivos de regadío.

Después de esas tres décadas, las administraciones no se han puesto de acuerdo en la cuestión del agua "y se ha pasado a criminalizar a los empresarios", auspiciados "por las denuncias de colectivos ecologistas como WWF-Adena y según estos, las Fiscalías de Huelva y Sevilla, o Confederación Hidrográfica -a través del Seprona- están abriendo expedientes sancionadores que llegan a alcanzar los 200.000 euros".

El Ayuntamiento ha sostenido que este sector sostiene el 70 por ciento de la economía de la zona, y entre 8 y 10.000 puestos de trabajo, como lamenta el presidente de la asociación "Puerta Doñana", Juan Matos, que califica esta situación como "insostenible, ya que no podemos permanecer un día más así, asustados y con un trato hacia nosotros como si fuésemos delincuentes por una situación de alegalidad de la que son responsables las administraciones, que jamás se han preocupado por nosotros".

A este respecto, los agricultores recuerdan que el plan de ordenación para la corona norte de Doñana debió aprobarse hace ocho años, "pero aún sigue en el cajón".

"Las víctimas de esta dejadez e incapacidad somos nosotros", comenta Juan Matos, que señala a la Consejería de Ordenación del Territorio y al gobierno central -a través de Confederación- como culpables "de una falta de acuerdo que los empresarios padecemos a diario", señala.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN