El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Las viviendas de Matadero enfrentan de nuevo a la Junta con el Ayuntamiento

Manuel Cárdenas (IU) afirma que la promoción está "pendiente de un trámite del Ayuntamiento" de la ciudad y el edil Juan José Ortiz le replica que "llevamos esperando desde 2003 estas viviendas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Las viviendas de la polémica -

El delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta en Cádiz, Manuel Cárdenas (IU), ha lamentado el "escaso peso" que la alcaldesa gaditana, Teófila Martínez (PP), "debe tener en su partido", ya que la portavoz de Vivienda del PP-A en el Parlamento andaluz, Alicia Martínez, la dejó "en ridículo y en evidencia" al tratar de culpar a la Junta de Andalucía de que permanezcan vacías 102 viviendas de la promoción del Matadero, cuando la cuestión está "pendiente de un trámite del Ayuntamiento" de la ciudad.

En declaraciones a Europa Press, Cárdenas ha aseverado que "el PP está atrapado en sus propios errores en materia de vivienda" y, al "no poder votar en contra" del decreto-ley sobre función social de la vivienda "porque la gente se le echaría encima", recurre a "intentar, con demagogia, desacreditar cualquier política de vivienda de la Junta".

Entiende que es precisamente eso lo que intentó hacer este miércoles Alicia Martínez tratando de demostrar que hay cuantiosas viviendas de EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía) vacías mostrando dos fotografías del centenar de casas que integran la promoción del Matadero, que según la 'popular' llevan "cinco años esperando a que se entreguen".

Dice Cárdenas que lo único que consiguió el PP-A fue caer en "el ridículo más espantoso", porque "con quien se metió fue con su alcaldesa". El delegado territorial ve esa "poca o nula influencia política" de Martínez como algo "preocupante para la ciudad".

Centrándose en el caso de Matadero, Cárdenas asegura que la Junta es "la primera interesada" en que se entreguen esas viviendas, que "tienen la primera ocupación concedida por parte del Ayuntamiento desde enero", y también la calificación definitiva por parte de los técnicos de la Junta.

Además, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz acordó la firma del convenio entre Junta y Ayuntamiento para la cesión --por parte de la Junta-- de estas viviendas y que puedan ocuparse. Sin embargo, lamenta que "no nos ha dado fecha para la firma, pese a que llamamos continuamente".

El delegado territorial asegura que la Junta "no entiende a qué está esperando" el ente municipal, subrayando que a la Administración andaluza le provoca "impotencia y frustración que haya 102 familias en Cádiz que no pueden ocupar estas viviendas", que están "totalmente terminadas y listas". De hecho, la Junta va a celebrar una jornada de puertas abiertas la semana próxima para que los futuros ocupantes de esta promoción y cualquier gaditano interesado pueda "comprobarlo".

Finalmente, aunque Cárdenas "entiende y defiende" que la colaboración institucional es "fundamental, y más aún en materia de vivienda", advierte al Ayuntamiento que si no da una respuesta "en un tiempo prudencial de una o dos semanas", la Junta no va a "consentir" que esta promoción siga desocupada y, por tanto, "se barajarán todas las opciones para que las viviendas se ocupen".

Respuesta municipal

El equipo de gobierno del PP del Ayuntamiento de Cádiz ha lamentado las declaraciones realizadas por el delegado territorial de Fomento, Turismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, Manuel Cárdenas, sobre las viviendas de realojo de Matadero dando un ultimátum al Ayuntamiento, "cuando llevamos esperando desde 2003 estas viviendas". En este sentido, agrega que "Cárdenas sabe perfectamente que los técnicos de ambas administraciones están trabajando en las deficiencias de las viviendas" de dicha promoción.

El teniente de alcalde de Comunicación, Juan José Ortiz, ha señalado que el delegado territorial de la Junta sabe que el convenio fue aprobado en Junta de Gobierno Local el día 12 de abril, y se le dio traslado los días 23 y 25, y también conoce que ese convenio tiene como anexo "un acta de entrega en la que se recogen todas las deficiencias encontradas, tanto en el interior de las viviendas como en las zonas comunes y la urbanización del entorno. En ese acta están trabajando técnicos de ambas administraciones y eso también lo sabe".

Ortiz entiende que Cárdenas "no puede permitirse ese tono con el Ayuntamiento" cuando ha encontrado en este una línea de colaboración institucional "exquisita", y que "debería preguntarse qué ha hecho su Consejería con esta promoción de viviendas públicas desde que en 1999 firmara el convenio de vivienda con el Ayuntamiento de Cádiz".

"Cárdenas no puede llegar a la Junta y, por ser de otro partido (IU), olvidar que ese suelo es municipal cedido gratuitamente a la Junta, que se firmo un convenio para que estuvieran en 2003, que estamos esperando diez años no a estas 102 viviendas, sino las 200 que conforman la primera y segunda fase, que por cierto está en cimientos", apostilla.

Por ello, el Ayuntamiento "no va a permitir ni un ultimátum ni amenazas de ningún tipo, porque llevamos más de una década invirtiendo cerca de un millón de euros anuales en pagar realojos de gaditanos mientras que la Junta mira para otra parte".

A cambio, el gobierno local "tiende la mano de nuevo para la colaborar incluso con la segunda fase, que está en cimientos, tiene el mismo retraso que la primera y es igual de necesaria para los gaditanos".

Respecto a la valoración de la figura de la alcaldesa, Teófila Martínez, en el PP andaluz, Ortiz ha preferido "no entrar en descalificaciones de ese tipo". En cualquier caso, indica a Cárdenas que "antes de hacer tantos alardes sobre vivienda en Cádiz, hubiera reiniciado la segunda fase o hubiera buscado dinero para pagar los realojos que, por la incapacidad de la Junta, tiene que asumir este Ayuntamiento con dinero de todos los gaditanos. Estos realojados, si no tuvieran quien le pagara el alquiler serían desahuciados, pero para ellos ni IU ni PSOE tienen decretos, ni dinero, ni consideración", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN