El tiempo en: Chiclana
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Ultiman acciones para adecentar el entorno del templo catedralicio

Preparan la celebración de conciertos y conferencias; y actuaciones para acondicionar fachadas y retirar carteles del entorno de la Catedral que rompen la estética

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Para rehabilitar. -

Conciertos y conferencias; y actuaciones de mantenimiento que involucren, especialmente, a los residentes del entorno de la Plaza de Santa María y la Catedral.

Son las acciones que concretarán en breve desde el Patronato de Cultura para continuar promocionando el expediente   de la 'Catedral de la Asunción para su inclusión como extensión del bien inscrito en el conjunto monumental renacentista de Úbeda y Baeza (2003)'.

Así la aseguró ayer la edil de Cultura, Cristina Nestares, durante la participación en la lectura encadenada de El Quijote que se celebró ante el templo catedralicio de mano del IES Fuente de la Peña de la capital. “En esta edición además de proceder a la lectura de El Quijote, queremos concienciar a la ciudadanía de la importancia de la Catedral de Jaén, que muy pronto será declarada  Patrimonio de la Humanidad”, afirmó Cristina Nestares.

Una de las actuaciones principales es adecentar la zona que comprende los alrededores del templo catedralicio y de la plaza de Santa María, ante la visita de la Misión de Evaluación de la Unesco, que llegará después del verano. “No tenemos mucho tiempo pero sí hay que hacer un lavado de cara rápido al menos a los alrededores, acondicionando fachadas como las del antiguo local de Tejidos El Carmen y retirando los carteles que duelen a la vista de algunos establecimientos de la zona”, valoró la edil.

Por el momento, la disposición vecinal está siendo “buena”, salvo casos puntuales de los propietarios de un edificio en la entrada por la Plaza de Santa María a la calle Maestra. “No hay un coste presupuestado para estas actuaciones. Pedimos a los vecinos que colaboren arreglando sus fachadas, ensuciando menos la zona”, dijo.

En el caso de no encontrar la colaboración vecinal, Nestares aseguró que actuarán a través de la concejalía de Mantenimiento Urbano, como se hizo con el arreglo de las columnas de la calle Campanas.

Tras la conferencia a cargo de la arquitecta urbanista responsable de la modificación mayor del expediente de la Catedral, Rufina Fernández, con la que se presentó en sociedad el Plan de Gestión para el templo y su entorno, Cristina Nestares aseguró que se está cerrando un programa de actividades con los ayuntamientos de Úbeda y Baeza que contempla una conferencia sobre la importancia de ser Patrimonio de la Humanidad; y un concierto de las tres bandas municipales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN