El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El PSOE alerta de que la ayuda por emergencia social ha crecido "por encima del 200 por ciento" en la provincia

Según señala la diputada Mamen Sánchez señala que la llegada al Gobierno del PP ha supuesto, en definitiva, "un enorme retroceso en las políticas sociales, cuya consecuencia es el desmantelamiento de los servicios públicos, entre ellos los servicios sociales".

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso presentará al próximo Pleno, a celebrar la semana que viene, una Proposición no de Ley en la que pedirá al Gobierno que reponga el Plan Concertado a los Ayuntamientos y que asuma un compromiso financiero estable para garantizar la viabilidad de los servicios sociales básicos que los consistorios tienen que dar a los ciudadanos, alertando de que la ayuda por emergencia social ha crecido "por encima del 200 por ciento" en la provincia de Cádiz.

   Según señala la diputada Mamen Sánchez, en un comunicado, se trata de una iniciativa importante "en un año en el que el PP ha suprimido los fondos de programas para menores en situación de dificultad social, el Plan de Acción Social para Personas con Discapacidad y los fondos para teleasistencia", y además ha "reducido" el presupuesto del Plan Concertado, que llevan a cabo los ayuntamientos para la prestación de servicios básicos "un 66 por ciento", cuando la demanda de ayuda por emergencia social ha aumentado "un 200 por ciento en la provincia de Cádiz".

   Añade igualmente que la llegada al Gobierno del PP ha supuesto, en definitiva, "un enorme retroceso en las políticas sociales, cuya consecuencia es el desmantelamiento de los servicios públicos, entre ellos los servicios sociales". Y ofrece una serie de datos que corroboran su afirmación: en el año 2011, con el Gobierno socialista, el Plan Concertado tenía un presupuesto de más de 86 millones de euros; con el PP en 2012, la dotación al mismo no superó los 50 millones, y en 2013 volvió a disminuir hasta quedar por debajo de los 30 millones. "Lo peor es que en los últimos días hemos conocido que el Gobierno ha decidido retirar su aportación para financiar el mencionado Plan Concertado", apostilla Mamen Sánchez.

   La diputada socialista reclama al Gobierno de Rajoy que recapacite, "porque se trata de una decisión que pone en peligro el futuro de los servicios sociales municipales en un momento en el que las familias necesitan más ayudas, cuando se ha producido un aumento de la demanda, un incremento de la pobreza y se disparan problemas sociales como los desahucios".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN