El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Pleno aprobará este mes la nueva ordenanza para frenar los vertidos ilegales de escombros

El alcalde se reunió ayer con el presidente de la Mancomunidad y se abordó este tema

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El alcalde de Chiclana, José María Román, mantuvo en la mañana de ayer una reunión de trabajo con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, en la que, entre otros asuntos, le ha informado de la aprobación en el Pleno de este mes de las nuevas ordenanzas para la gestión de escombros, al objeto de adaptar la normativa en vigor en el término municipal a la ordenanza aprobada el pasado 1 de diciembre de 2008 por la Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz. 

Una de las principales novedades estriba en que esta nueva normativa permitirá garantizar la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición mediante la fijación de unas fianzas. El fin de las mismas es asegurar que los referidos residuos son tratados en un centro autorizado de acuerdo a las características específicas de los mismos. Así pues, el Ayuntamiento exigirá una fianza a todos los constructores que soliciten una licencia de obras para garantizar un correcto tratamiento de los escombros que generen. Justificado este último extremo, las fianzas podrán ser recuperadas por los solicitantes. De igual forma la ordenanza exime al transportista del coste del depósito de los residuos; obligación, ésta última, que recaerá en el solicitante de la licencia de obra. 

La Delegación Municipal de Medio Ambiente de Chiclana, al hilo de la aprobación inicial del nuevo texto de esta norma municipal estudia la puesta en marcha de un plan de choque para evitar que diferentes zonas del término puedan ser utilizadas de forma no autorizada como improvisados depósitos de escombros. En este sentido, el alcalde ha trasladado al presidente de la Mancomunidad su interés porque este ente gestione también algunos puntos controlados de gestión de escombros, que no escombreras, para el acopio temporal de restos de obra y demolición. 

Por otro lado, han abordado el asunto de la perrera mancomunada. El alcalde ha mostrado su disposición a la cesión de suelo para la construcción del centro de recogida en el término municipal y se ha comprometido a llevar al Pleno el acuerdo para la cesión de la gestión del servicio a la Mancomunidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN