El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La caída de la natalidad ayuda a adjudicar colegios ‘a la primera’

Salvo en el caso de centros más numerosos, la mayoría completará sus clases en la segunda fase

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un año más los sorteos, aunque en menor medida,  volverán a decidir el destino de decenas de niños de 3 años una vez que el pasado lunes terminó el plazo de presentación de solicitudes de admisión del próximo curso 2013-2014 de escolares que se incorporan por primera vez al sistema educativo, en este caso a Infantil. Aunque los centros públicos  como La Alcazaba, Arana Beato, Federico Mayo, o Sagrada Familia completarán prácticamente su segunda línea de forma subsidiaria, es decir, con los alumnos que queden descartados en concertados o en los sorteos de la primera opción y que la Junta derive a estas aulas, en la mayoría reconocen que la demanda ha bajado considerablemente este año debido al descenso de la natalidad. De hecho, según datos de la Delegación provincial de Educación, en concreto en el caso de Jerez serán más de 80 los niños de tres años que se  dejen de escolarizarse para el año  que viene, unas circunstancias que se han notado en estos colegios y en otros más numerosos. .
Es el caso del CEIP San José Obrero, donde el número de solicitudes presentadas, 50, coincide con las 50 plazas ofertadas para este colegio de dos clases que antaño fue uno de los más problemáticos por una falta de espacio que también obligó a la Junta a recurrir a las aulas prefabricadas. “Este año van a entrar todos y no vamos a tener que hacer sorteo”, comentaban desde el colegio. También es destacable el caso del CEIP La Unión, uno de los más numerosos de Infantil, con  cuatro líneas, que ha acusado la eliminación de la tercera línea del CEIP Antonio Machado, uno de los más próximos. “Hemos notado que el Machado oferta una clase menos porque este año hemos tenido 92 solicitudes y sólo nos han sobrado ocho plazas que completaremos de forma subsidiaria, cuando otros años nos ha sobrado una clase entera”, explicaron desde la dirección del colegio. Por contra, en el CEIP Antonio Machado, los más guerreros de este curso al protagonizar protestas durante semanas para reivindicar las obras de ampliación, ya que el déficit de espacio les ha dejado sin una clase de las tres clases de Infantil, de las 50 plazas ofertadas han recibido 54 solicitudes, por lo que deberán de celebrar sorteo. La masificación de la zona este se ha visto reflejada en la demanda que han tenido colegios de reciente creación como El Membrillar, que con 50 plazas ofertadas ha registrado hasta 70 solicitudes, con un dato curioso, prácticamente una de las dos clases se llenarán “con hermanos” de alumnos ya matriculados, mientras que en La Marquesa, con 75 plazas ofertadas, se han presentado 80. En ambos reconocen que también han notado el descenso de niños. La siguiente fecha importante es el15 de abril, ya que antes de esa fecha se hará pública la relación de solicitantes con la puntuación obtenida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN