El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Abierto el plazo de escolarización en las guarderías gaditanas

Los padres podrán entregar las solicitudes de admisión hasta el próximo día 30

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una guardería

El pasado 1 de abril comenzó el proceso de inscripciones en las guarderías públicas y privadas de Andalucía, que se extenderá hasta el 30 de este mes. En estos días, las dudas sobre la elección de un centro adecuado a las preferencias de los padres, las fechas, documentos y criterios de baremación se convierten en un quebradero de cabeza para muchos gaditanos.
Vuelven las dudas sobre la documentación a presentar, o sobre las puntuaciones y soluciones a los casos de empate, sobre todo en los centros en los que se tenga que baremar por superar la demanda a la oferta. A esto hay que sumar que no son pocas las familias a las que se les pasa el plazo para solicitar la admisión de algunos de sus hijos, a pesar de que hoy a través de Internet es mucho más fácil. Por eso conviene recordar las fechas clave del proceso.

Fechas clave

Del 1 al 30 de abril se abre el plazo de presentación en los centros de las solicitudes de nueva admisión para la valoración y baremación por parte de las escuelas infantiles. El 2 de mayo se publicará en los centros la relación provisional de solicitudes baremadas (incluidas las de reserva de plaza) y no admitidas. Del 3 al 17 de mayo se abrirá el trámite de audiencia y alegaciones de los solicitantes en los centros. Las familias que no estén de acuerdo con las puntuaciones asignadas o que no aparezcan en las listas pueden presentar en el centro un escrito de alegaciones, acompañado de la documentación que consideren oportuna.

Del 3 al 24 de mayo se procederá a la valoración por parte de las escuelas infantiles de las alegaciones presentadas y habrá que esperar hasa el 24 de mayo para ver la publicación en los centros de la relación definitiva de solicitudes admitidas, lista de espera y solicitudes excluidas.

Del 25 de mayo al 25 de junio entra el juego la Delegación de Educación, que abre el proceso de presentación de recursos y reclamaciones por parte de los solicitantes.

Del 3 al 10 de junio se procederá a la matriculación de los alumnos admitidos, mientras que del 11 al 15 de junio empieza la fecha de matriculación de las solicitudes en lista de espera de cada centro si no se matricularon todos los admitidos. Ya el 17 de junio se publicará el nombre de los centros con vacantes en el área de influencia tras la matriculación.

Del 18 al 24 de junio se abrirá el plazo de presentación de solicitudes de reubicación en centros con vacantes de la misma área de influencia y el 25 de junio se hace público en los centros la relación de solicitudes reubicadas y listas de espera.

Del 25 al 29 de junio se procederá a la matriculación en las escuelas de las solicitudes reubicadas y a partir del 1 de julio las familias podrán presentar en la Delegación de Educación la solicitud de reubicación en centros con vacantes de todas las áreas o la solicitud de cambio de centro. A partir del 10 de julio se presentarán en los centros las solicitudes fuera de plazo.

La Documentación a presentar es el Libro de Familia (original y copia), DNI o NIF de los padres (original y copia) y vida laboral y certificado de empresa de los padres.

Colegios e institutos

Además de las preferencias familiares por recomendaciones, prestigio o cercanía del colegio o instituto, todos los centros docentes deben tener publicado en el tablón de anuncios el área de influencia de cada colegio, las direcciones catastrales correspondientes y, en su caso, las áreas limítrofes. También puede consultarse el número de plazas escolares vacantes y los servicios complementarios autorizados.

En el caso de los colegios e institutos en plazo de presentación de solicitudes admisión fue del 1 de marzo al 1 de abril. Antes del 15 de abril se publicará en los centros la relación de alumnos y alumnas solicitantes y la puntuación obtenida y el día 16 comenzará el trámite de audiencia por posibles reclamaciones.

Cuando no existan plazas suficientes para atender toda la demanda, se establecerán criterios de admisión. En caso de empate se atenderá a la mayor puntuación obtenida, aplicando uno a uno y con carácter excluyente las siguientes circunstancias:

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN