El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

Ayllón (PP), dispuesto a aclarar ante el juez que sus declaraciones sobre Cañavate "no revisten ningún delito"

Ayllón se ha mostrado dispuesto a aclarar ante el juez que sus declaraciones sobre el papel de Cañavate en la moción de censura llevada a cabo recientemente en Armilla "no revisten ningún delito"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento Armilla y senador por Granada, Antonio Ayllón, ha manifestado este viernes su "disposición a colaborar en todo lo necesario" tras ser llamado a declarar por un juez por la demanda presentada por el exvicepresidente de la Diputación y exconcejal de Urbanismo de Armilla, Gabriel Cañavate, que ha recordado que ya fue condenado por delitos urbanísticos por el 'caso Nevada'.

   Así se ha pronunciado después de que el Juzgado de Instrucción número 8 de Granada le haya citado como imputado el próximo 3 de abril a las 9,00 horas después de que haya sido admitida a trámite la querella que interpuso contra él por posibles calumnias Cañavate por las declaraciones que hizo el 9 de noviembre de 2012 en rueda de prensa con respecto a su supuesta intermediación con el concejal armillero José Luis Castillo (IDEA), al que, según dijo, le habría ofrecido "300.000 razones" para que avalara la ruptura del pacto de gobierno en el municipio, donde el PSOE consiguió finalmente la Alcaldía tras una moción de censura con el apoyo de Castillo e IU.

   En un comunicado, Ayllón se ha mostrado dispuesto a aclarar ante el juez que sus declaraciones sobre el papel de Cañavate en la moción de censura llevada a cabo recientemente en Armilla "no revisten ningún delito". "Llevaré al magistrado la grabación de la rueda de prensa en la que expresé que había miles de razones para que el tránsfuga José Luis Castillo aceptara aprobar la moción de censura que presentó posteriormente junto al hoy alcalde Gerardo Sánchez, y en la que todos los indicios llevan a pensar que tuvo un destacado papel de organizador de la misma el condenado por el 'caso Nevada' Gabriel Cañavate".

   El 'popular' considera que "esta declaración no supuso atentado alguno contra nadie puesto que yo aludía en esa rueda de prensa a que tendría que haber razones de peso en el repentino cambio de actitud del tránsfuga Castillo, que de la noche a la mañana dejó de formar parte del gobierno que yo presidía y pasó a ser azote del mismo para luego seguir en el gobierno del socialista Gerardo Sánchez; al que tanto criticó, por cierto, en su etapa como concejal de Economía del Ayuntamiento".

   "Sigo considerando que poderosas razones tuvo que haber para que se diera este cambio de parecer tan radical en la actitud de Castillo, quien nunca negó, por cierto, que se reuniera con Cañavate en varias ocasiones justo en los días que se gestó la moción en el otoño pasado", indica Ayllón.

   El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Armilla considera, además, que la demanda que posteriormente presentó contra él Gabriel Cañavate "tiene toda la pinta de ser cortina de humo para ocultar la evidencia de sus reuniones con Castillo en unos momentos muy delicados en el consistorio armillero y que los hechos acontecidos posteriormente han confirmado derivando en un cambio de gobierno que no fue avalado por el imprescindible informe de la secretaria municipal respecto a la moción de censura".

   "La prueba de que este asunto de la moción tiene consideraciones muy oscuras y ocultas que los ciudadanos de Armilla nunca llegamos a entender es que sigue en sede judicial a la espera de una resolución sobre la legalidad o ilegalidad del cambio de gobierno que ésta supuso", indica Antonio Ayllón. Para el político 'popular', "no caben distracciones ni brindis al sol que resten gravedad a la circunstancias que vive actualmente el Ayuntamiento de Armilla gobernado por un alcalde imputado por tres delitos, y que se sentará en el banquillo por el caso de los vertidos del PTS, que está acompañado por un tránsfuga cuyas razones para apoyar la moción de censura siguen sin quedar claras".

   "Si a todo esto --apunta Ayllón-- le sumamos la aparición de personas que ya fueron condenadas por delitos dolosos y muy graves de corrupción urbanística cuando eran responsables políticos en Armilla, como  es el caso de Cañavate, podemos definir como muy preocupante la situación que viven los ciudadanos de este municipio".

   Finalmente, el también senador por la provincia de Granada, declara que "es prematura la consideración de imputado teniendo en cuenta su condición de aforado". Antonio Ayllón reitera, en este sentido, su "voluntad de colaboración" con el juez "para aclarar todo lo que necesite conocer respecto a sus declaraciones realizadas con motivo de uno de los más oscuros episodios políticos que se han vivido en la provincia de Granada como ha sido la moción de censura ocurrida en el Ayuntamiento de Armilla".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN