El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

“El problema de las entradas tiene difícil solución”

Este viernes 8 de febrero el COAC llegará a su fin, y con él empezará la fiesta y la alegría en las calles. Cádiz quintuplica su población, por lo que todo tiene que estar sumamente estudiado para que evitar incidentes graves.

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vicente Sánchez, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz— -

Al final de esta semana arrancará la fiesta grande de Cádiz: su Carnaval. Ya está todo dispuesto. El dispostivo de seguridad está prácticamente diseñado. En menos de una semana Cádiz volverá a ser capital Iberoamericana del Carnaval y todos los ojos estarán puestos en ‘La Tacita’, para disfrutar un año más de su ingenio y de las ganas de pasarlo bien. Vicente Sánchez hace balance de lo que llevamos de concurso y de lo que queda por llegar.

—¿Cómo lleva ser un año más el blanco de las bromas de muchas agrupaciones del COAC?
—Procuro llevar todo esto con mucha responsabilidad e intentar sacar adelante un trabajo importante para la ciudad. El Carnaval es una fuente de ingresos muy importante para todos y yo sé que muchos bolsillos dependen de que esta fiesta transcurra con normalidad y de que venga cuanta más gente mejor. Procuro tener mi rato de disfrute y pasar buenos ratos en el Falla, con todo lo que conlleva la organización de un concurso como éste. Tengo muchos defectos, pero una de mis virtudes es que acepto las críticas y las llevo con sentido del humor.

—Lleva diez años al frente de la Concejalía de Fiestas, ¿en este tiempo, le habrá dado tiempo a descubrir las luces y las sombras del Carnaval de Cádiz?
—He descubierto a grandes personas y grandes amigos. Es un mundo muy complicado. Los dos primeros años al frente de la Concejalía los dediqué a integrarme, a conocer este mundo por dentro y a relacionar a unas personas con otras. Hay de todo, bueno y malo, pero si lo pones en una balanza hay más positivo que negativo. Hay que pensar que muchas personas hacen un trabajo enorme de manera desinteresada por el amor a esta fiesta y eso es de agradecer.

—Este año Onda Cádiz Televisión retransmite también los cuartos y 20TV hará lo mismo para Sevilla, ¿todo esto viene a sumar a la hora de promocionar el Carnaval fuera de Cádiz?
—La difusión trae consecuencias positivas, porque atrae más turismo, pero también negativas, como son las largas colas que se forman en el Teatro Falla porque cada vez hay más gente interesada en comprar una entrada. La labor de los medios de comunicación es sumamente importante, porque favorece a la expansión. Cuando negociábamos los contratos con las televisiones se perseguía que la cantidad económica fuera la máxima posible, porque sacar una agrupación cada vez es más caro y más ahora con la subida del IVA. Al mismo tiempo, pretendíamos que la difusión fuese mayor y cuando Canal Sur nos dijo que no retransmitía los cuartos, reaccionamos rápido para que Onda Cádiz lo asumiera.

—¿Cómo está viendo el concurso a nivel organizativo.
—Estoy muy satisfecho. Puede parecer muy fácil lo que ocurre detrás de las cortinas, pero hay más de cien personas trabajando para que el tiempo entre agrupación y agrupación sea el mínimo. Estamos cumpliendo los horarios de manera puntual y sin incidencias. Sí, hay que arreglar el tema de la venta de las entradas, pero es complicado, porque el problema es que el Falla tiene un aforo muy limitado y la demanda cada vez es mayor. Estoy convencido de que si el concurso se hiciera en un estadio, se llenaría en muchas de las sesiones. Lo que no hay que olvidar es que hasta hace unos años, conseguir una entrada era un ejercidio de riesgo físico por el control absoluto que tenía la reventa. Soy consciente de que tenemos un problema con muy difícil solución, y vamos a intentar poner todos los medios para que no se repita, pero eso no quita para reconocer que hemos dado un paso importante con la eliminación de la reventa. Yo mismo y todos los que estábamos en el Patronato en aquella época nos la jugamos, porque llegamos a recibir amenazas físicas y bastante serias por parte de los reventas. Afortunadamente, fuimos valientes, acabamos con eso, pero ya no se valora y parece que se ha olvidado.

—¿En el caso de que el Carnaval de Cádiz siga creciendo y se sigan sumando agrupaciones habrá que poner coto al número de grupos?
—Sí, pero de momento el número se está manteniendo, así que por ahora no hace falta. Lo que sí hemos notado es que viene más gente de fuera como público. Hicimos un estudio el año pasado y se demostró que el 70% de las personas que se ponen en las colas del Falla son de Sevilla, Málaga y Huelva, y el resto son gaditanos.

—¿Se están empezando a plantear medidas para evitar que el año que viene se repita esa nefasta imagen de las colas del Falla?
—Todos los miembros del Patronato están pensando en cómo favorecer al gaditano en esa venta de entradas. Reconozco que es muy difícil poder articular un mecanismo para ello. Se ha hablado de ampliar el número de entradas por taquilla, podemos hacer esa prueba, pero yo estoy convencido de que el problema seguiría existiendo. El problema definitivo es el aforo y eso no tiene remedio.

—Algunos aficionados están a favor de que se haga una preselección en otro sitio para dignificar el concurso, ¿qué opinión le merece?
—A mí me ha llegado, se ha hablado, pero hoy por hoy no nos lo planteamos porque no cuenta con ningún respaldo por parte de la Asociación de Autores, que además es lógico porque tienen que defender a sus asociados. No nos lo planteamos porque el número de agrupaciones actual nos permite seguir trabajando con la fórmula vigente.

—¿Cómo está viendo la calidad del concurso este año?
—La calidad de las buenas es siempre alta, la única diferencia es que algunos años despunta un grupo desde el principio. Este año no veo grandes pelotazos y lo está diciendo todo el mundo, pero eso también es bueno. Hay un nivel muy alto en general en todas las modalidades, incluso en cuartetos, que parecía que con la retirada del cuarteto del Morera la modalidad se iba a resentir y no ha sido así.

—¿El dispostivo especial de Seguridad va a ser el mismo de otros años?
—En estos diez años de concejal siempre he estado tranquilo en este sentido, porque considero que se trabaja muy bien en este aspecto y que está todo controlado. Este año, tenemos la mala experiencia del Madrid Arena, así que  incrementaremos las medidas de seguridad en la carpa, que es el único recinto cerrado que se asemeja a ese Madrid Arena. Para ello no hemos tenido que modificar el Pliego de Condiciones, porque ya reunía unas exigencias muy elevadas, pero sí que estaremos más pendientes. En pocos días se reunirá la Junta Local de Seguridad y ahí se determinará cuál será el dispositivo, que como mínimo quiero que sea como el de todos estos años atrás, porque se ha demostrado que funciona. Sólo hay que ver la cantidad de gente que viene, que están en la calle, con unas copas de más, y en cambio no pasa nada.

—¿El Sindicato de la Policía Local pedía que para el primer sábado de Carnaval estuvieran también los antidisturbios ¿sería posible?
—A mí me gustaría que hubiese un punto intermedio. Tampoco se trata de que haya el dispositivo que hubo durante la Cumbre Iberoamericana. Vamos a reforzar el dispositivo este año y la presencia policial será la justa y necesaria para un fiesta como la que tenemos y la prueba de que se están haciendo bien las cosas es la ausencia de incidentes durante los últimos años.

—El primer sábado de Carnaval sigue habiendo mucho botellón en la calle y pocas coplas ¿cómo piensan ir solucionando esta deficiencia?
—Ya no hay tan pocas coplas. Es cierto que cuando llegué de concejal, la situación era ésa que me pintas, pero poco a poco hemos ido apostando por cambiar la tendencia. En este sentido, el sábado se repite la final en el teatro Falla y hemos colocado escenarios en distintas plazas para que las agrupaciones participen.

—¿El Ayuntamiento volverá a pedir a Adif que no refuerce el número de plazas para ese sábado?
—El sábado por la noche es cierto que hay una superpoblación enorme y que eso puede acarrear problemas de seguridad. No sé si se repetirá esa petición que a mí no me corresponde hacer como concejal de Fiestas. Es una decisión de Adif y no me voy a meter en eso.

—¿Los hosteleros piden que la final del Falla vuelva a ser el jueves para poder aprovechar todo el fin de semana de ventas?
—Mi opinión y la del Patronato es que el viernes es el día perfecto para la final. El beneficio para los hosteleros es desde que empieza el concurso, y sin embargo, eso no revierte en el propio Carnaval, ya que los patrocinios son prácticamente insignificantes. El mundo del Carnaval se queja de esa falta de apoyo por parte de los hosteleros gaditanos y yo lo comparto. Nosotros asumimos muchas de las peticiones de los hosteleros, pero en este caso concreto, el mundo del Carnaval no es partidario del jueves.

—Aprovechando la entrevista, quería preguntarle por otro tema relacionado con las fiestas gaditanas. En Ondaluz Cádiz tenemos un programa dedicado a las cofradías que se llama ‘Luz de Pasión’ y hay muchos cofrades que se preguntan ¿por qué las cofradías y la Semana Santa se integra en la Concejalía de Cultura en lugar de hacerlo en Fiestas, como ocurre en casi todas las localidades andaluzas?
—Desde que soy concejal, siempre se ha integrado en Cultura. Tengo que decirles a los cofrades que si llegase a Fiestas iban a salir perdiendo conmigo como concejal, porque la Semana Santa la trabajaría, pero soy menos cofrade que carnavalero. El mundo cofrade no es particularmente una de mis pasiones, tengo que reconocerlo. Creo que la Semana Santa es un fenómeno cultural, más que una fiesta. El Carnaval también es cultura, pero tiene un componente festivo más acusado. Además, imagínate que tuviese que terminar el Carnaval y meterme con la Semana Santa. No podría.

—Volviendo al Carnaval, ¿quiere hacer algún llamamiento a la ciudadanía y a las personas que se estén planteando venir a Cádiz para disfrutar de la fiesta?
—Que se diviertan lo más que puedan. Va a ser un año complicado, con muchos problemas y tensiones. Espero que por lo menos durante la semana de Carnaval podamos olvidarnos de todo y disfrutarlo a tope. Que el tiempo nos acompañe.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN