El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  

Málaga

El acuerdo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre con el Patronato permitirá ahorrar un 5% en recaudación

La medida ha salido adelante con un amplio respaldo de los grupos representados en la Corporación, con los votos favorables de PP, PSOE, IU y ERES, y la abstención de UPYD

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (Málaga) ha aprobado este viernes en su sesión ordinaria, correspondiente al mes de enero, una serie de modificaciones del acuerdo que mantiene el Consistorio con el Patronato Provincial de Recaudación, organismo dependiente de la Diputación de Málaga, y que supondrá un ahorro de en torno al cinco por ciento en el coste de los servicios de recaudación, gestión tributaria e inspección, que están delegados a este ente.

   La medida ha salido adelante con un amplio respaldo de los grupos representados en la Corporación, con los votos favorables de PP, PSOE, IU y ERES, y la abstención de UPYD. La propuesta, presentada por la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Francisco Martín, responde al nuevo modelo de acuerdo del Patronato con las entidades locales, que fue aprobado en el pleno de la Diputación el 20 de diciembre de 2012, y que debían adoptar los ayuntamientos con anterioridad al 31 de diciembre de este año.

   El propio edil responsable del Área ha destacado el ahorro económico que supondrán las nuevas condiciones, cifrado en unos 60.000 euros anuales. En concreto, se ha reducido en todos sus tramos la compensación económica que recibirá el organismo de la Diputación Provincial por el ejercicio de las funciones de recaudación que tiene delegadas en Alhaurín de la Torre, según ha informado el Ayuntamiento de este municipio en un comunicado.

   Para ello, se ha modificado la redacción del apartado tres del capítulo dos y el capítulo tres del acuerdo que mantiene el Ayuntamiento con el Patronato. Esta iniciativa se suma a otros cambios en la relación entre ambas entidades, como la propuesta que se aprobó hace aproximadamente un año, por la que se cedían al Patronato el cobro de nuevos tributos y tasas, como el ICIO, la instalación de antenas de telefonía móvil o licencia de apertura de establecimientos.

   Asimismo, el Ayuntamiento ha recordado que también el año pasado el Patronato ya rebajó la prima que cobraba a los municipios por la gestión de este servicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN