El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Estepona

Estepona, final de etapa de la Vuelta Ciclista 2013

El municipio será el protagonista indiscutible de la meta de esta cita indispensable para los seguidores de este deporte, con una subida al puerto de montaña de Peñas Blancas. Desde el Consistorio resaltan los beneficios turísticos y publicitarios que traerá.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Estepona será por primera vez en su historia final de la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España el próximo 31 de agosto con una subida al puerto de montaña de Peñas Blancas. El regidor popular, José María García Urbano, se desplazará este sábado hasta Vigo para asistir a la presentación oficial de este evento deportivo.

Se trata de una de las citas indiscutibles de los seguidores de este deporte, por lo que todos los ojos estarán puestos en el municipio en la cita, que se disputará entre el 24 de agosto y el 15 de septiembre. Las imágenes de la ciudad serán visualizadas en 179 países, lo que supone una audiencia potencial de varios millones de espectadores. La subida a Peñas Blancas será una de las etapas “más emocionantes y duras” de esta edición, explica el primer edil esteponero, porque cuenta con “16 kilómetros de ascensión y rampas que rondan el 10 por ciento de desnivel”.

Ruta diferente
Según apunta el Consistorio, los expertos en ciclismo han considerado que la inclusión de Estepona al recorrido oficial ha sido un “descubrimiento” porque la ruta hasta Peñas Blancas se diferencia de otras etapas más habituales de la Vuelta Ciclista por su longitud y dificultad, “debido a que los corredores tendrán que enfrentarse a casi 1.000 metros de desnivel”.

García Urbano ha indicado que esta “oportunidad única de promoción sería “imposible de financiar desde un ayuntamiento, por lo que ha agradecido el apoyo prestado por la Diputación Provincial de Málaga para que esta cita deportiva se celebre en el municipio”. Además, ha añadido el impacto económico que tendrá esta etapa porque “no podemos olvidar que más de 2.000 personas participan en la organización de la Vuelta Ciclista a España, lo que implicará que los hoteles y establecimientos de ocio de Estepona se beneficien de forma directa”.

Asimismo, ha subrayado el hecho de que Estepona ofrezca una “imagen diferente”, porque “muchos ciudadanos y turistas desconocen la riqueza ambiental de sus enclaves naturales, lo que lo diferencia de otros destinos turísticos que sólo ofrecen sol y playa”. “La meta estará situada en el paraje natural de Los Reales, uno de los bosques de pinsapos más importantes del sur de la península”, ha comentado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN