El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La mujer absorbe el 93% de la subida del paro en Jerez

La ciudad incorporó 990 nuevos parados en noviembre, hasta alcanzar la cifra total de 35.845

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jerez tiene ahora 3.401 demandantes de empleo más que hace justamente un año. -

El mes de noviembre se cerró en Jerez con 35.845 demandantes de empleo, 990 más que en octubre y 3.401 más que hace justo un año. En esta ocasión, el repunte del paro se ha cebado con el colectivo femenino, que absorbe prácticamente el 93 por ciento de la subida. Así, el mes pasado fueron 918 las mujeres que se incorporaron al desempleo, frente a 72 hombres.

El sector servicios acapara el 56,38 por ciento del total de demandantes de empleo, con 20.210 parados, sumando en noviembre a otras 721 personas. También resultó especialmente significativo el repunte del desempleo en el colectivo Sin Empleo Anterior (SEA), que pasó de 5.507 a 5.843 demandantes (+336).

Los movimientos fueron más tibios en el resto de sectores. En la construcción, de hecho, se registró un descenso del número de desempleados del 1,92 por ciento, pasando de 6.243 a 6.123 (-120). En cualquier caso, fue el único sector que presentó una evolución positiva, toda vez que el paro también creció en la agricultura (+41) y la industria (+12).

Otro dato no poco menos relevante es el que hace referencia a la edad de los demandantes. Entre los menores de 25 años el paro ha experimentado incluso una leve reducción, al pasar de 3.677 a 3.674 desempleados. Eso significa que son quienes han rebasado esta edad quienes absorben el total de la subida (+993).

Así las cosas, puede concluirse que el aumento del desempleo registrado en noviembre ha afectado fundamentalmente a mujeres mayores de 25 años vinculadas con el sector servicios. La cifra de 35.845 parados marca un nuevo récord en Jerez.

El Consejo Social de la Ciudad, en febrero

El Gobierno local confirmó que el Consejo Social de la Ciudad estará constituido en el mes de febrero tras la aprobación definitiva del Reglamento de Participación Ciudadana en el pleno celebrado el pasado 30 de noviembre.

El Ejecutivo destaca la importancia de este nuevo órgano, que se constituirá atendiendo a las pautas marcadas por la Ley de Grandes Ciudades, y cuya función principal será ser foro de diálogo y cauce de participación de los agentes sociales y económicos con el Gobierno de la ciudad, así como órgano de consulta y asesoramiento, principalmente en materia socioeconómica.

El Ejecutivo ha fijado ya una reunión para el próximo 8 de enero en la que estarán presentes todas las organizaciones miembros del futuro Consejo Social de la Ciudad. El Gobierno explica que la constitución de ese importante órgano es posible tras la aprobación del reglamento que permitirá una mayor participación ciudadana.

Este órgano, que es independiente, ya que ningún partido político forma parte del mismo, permitirá  abordar la situación en materia de empleo, entre otros asuntos importantes para la ciudad. De ahí, el interés del Ayuntamiento en que el consejo esté funcionando en febrero para buscar soluciones al paro.

PSOE y Foro reclaman medidas urgentes

El grupo socialista hizo un llamamiento al Gobierno municipal para que se acuerden medidas ante el alarmante incremento del paro, desde el convencimiento de que es necesario que la promoción del empleo no sea un escenario de confrontación, sino de acuerdo entre el Ejecutivo, la oposición y los agentes sociales y económicos, de manera que puedan concretarse acciones que repercutan en la creación de puestos de trabajo en la ciudad.

Para José López, concejal de Foro Ciudadano, la subida del paro es “intolerable, indecente, sangrante y trágica”. López pidió una reunión “de emergencia” con el Gobierno local para que explique “por qué hace más de un año aprobó el Programa Operativo Local de Empleo y hasta la fecha no lo ha puesto en marcha

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN