El tiempo en: Chiclana
Martes 18/06/2024  

España

El alcalde de Sabadell defiende su gestión "honesta y dentro de la ley"

Doce detenidos y 26 imputados en la operación anticorrupción en Sabadell

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Sabadell (Barcelona), Manuel Bustos (PSC), ha defendido su gestión "honesta, transparente y dentro de la ley" y la de su equipo en el gobierno municipal, y ha informado de que le han denunciado por omisión del deber de perseguir delitos, entre otros.

   Tras la operación dirigida por el Juzgado de Instrucción 1 de Sabadell y la Fiscalía Anticorrupción, que ha comportado el registro de la sede consistorial, Bustos ha asegurado que si de las diligencias se desprende que alguna persona familiar, cargo electo o de confianza ha cometido irregularidades espera que "le caiga todo el peso de la ley" y ha asegurado que él como máximo responsable del consistorio también actuará.

   "Mi conciencia está tan tranquila, que explicaré todo lo que me pidan", ha indicado Bustos, que ha asegurado que es una situación no esperada, desconcertante, mientras que la concejal Montserrat Capdevila ha indicado que desconoce si está imputada.

   "No tengo la preocupación de que estas diligencias que están abiertas por el Juzgado número 1 puedan contradecir mis palabras", ha sentenciado Bustos.

   Además, ha asegurado que se dedicará "en cuerpo y alma" a recuperar la honorabilidad del Ayuntamiento, del equipo de gobierno y la suya propia.

   Ha insistido en una comparecencia en el Ayuntamiento rodeado de su equipo de gobierno, que quiere que quede claro "a la ciudad, Cataluña, la familia y Sabadell que su alcalde ha actuado siempre con honestidad, rigor y transparencia".

CARGOS EN EL PSC

   Ha informado de que sus responsabilidades dentro del PSC, como responsable de política municipal, están "en suspenso", aunque ha negado que vaya a abandonar sus responsabilidades institucionales al frente del consistorio y de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) porque es inocente.

   Fuentes del partido han informado que Bustos ha manifestado su intención de dejar el cargo como Secretario de Política Municipal y que todo imputado ve "alterada" su condición de militante mientras dure el proceso.

   Bustos ha puntualizado que esta decisión es para evitar que se ataque al partido a través de su persona: "No permitiré que se me utilice para atacar al PSC. Se han equivocado".

   No ha querido concretar los delitos que se le atribuyen y tampoco si hay más miembros del consistorio y de su familia imputados, y se ha limitado a confirmar que está denunciado en el caso.

   Sí que ha explicado que de su despacho solamente se han incautado de documentos de la Diputación de Barcelona, decretos que son oficiales y que se pueden consultar a través de la página web de la institución.

   Ha indicado que ha dado orden al director de servicios del ayuntamiento para que dé todas las facilidades a los investigadores de los Mossos d'Esquadra y la Fiscalía.

   Preguntado por si cree que los Mossos y Fiscalía hubieran desplegado una operación de tal magnitud sin pruebas, ha resaltado: "Estos días estamos viendo muchas denuncias sobre políticos que hay mucho alboroto y que después acaban siendo lo que son"; además ha sentenciado que es la obligación de las fuerzas del orden investigar si hay una denuncia.

   Ha confirmado que la investigación arranca de una denuncia presentada por un partido político en 2010, sin querer especificar cuál; en ese año ICV denunció el robo de torres de ordenador de su sede en Sabadell, donde la formación guardaba la documentación sobre un presunto delito de corrupción que ya había presentado a la Fiscalía.

   Los grupos municipales se han reunido la mañana de este lunes para conocer de primera mano las primeras informaciones del caso, y según ha explicado la portavoz del ICV, Carme Garcia, les han trasladado que habría hasta cinco concejales implicados, cargos de confianza y empresarios, además de empresas de suministro de agua, Cassa, y consorcios del Consejo Comarcal.

   De hecho, el Consejo Comarcal del Vallès Occidental ha confirmado a Europa Press que agentes de los Mossos d'Esquadra han solicitado documentación administrativa del Consorcio de Gestión de Residuos y del de Empleo; también se ha requerido información al Ayuntamiento de Montcada, concretamente un expediente no urbanístico, han indicado fuentes municipales, sin que se haya producido un registro.

   La operación dirigida por el Juzgado de Instrucción 1 de Sabadell y la Fiscalía Anticorrupción ha arrancado este martes por la mañana que se ha saldado con la detención de 12 personas; imputación de otras 26; entrada y registro en el Ayuntamiento de Sabadell; 41 entradas y registros en empresas y sociedades así como 15 en domicilios particulares.

   Según ha informado Fiscalía, se investiga una "trama político-empresarial dentro del Ayuntamiento" en la que han intervenido, junto a diversos empresarios, miembros integrantes del PSC y un exconcejal del Ayuntamiento, que militaba entonces en el PP.

Doce detenidos y 26 imputados en la operación anticorrupción en Sabadell

Un total de 12 personas han sido detenidas y 26 han sido imputadas, incluidos el alcalde Manuel Bustos y la teniente de alcalde Montserrat Capdevila, en la operación anticorrupción focalizada en Sabadell que los Mossos desarrollan bajo la dirección del Juzgado de Instrucción 1 de Sabadell y coordinados por la Fiscalía Anticorrupción.

   Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, se ha producido la entrada y registro del Ayuntamiento de Sabadell, 41 entradas y registros en empresas y sociedades, así como en 15 domicilios particulares, en el marco de la 'Operación Mercurio' fruto de investigaciones desde 2010.

   Las diligencias previas investigan una "trama político-empresarial dentro del Ayuntamiento" en la que han intervenido, junto a diversos empresarios, miembros integrantes del PSC y el exconcejal del Ayuntamiento Jordi Soriano, que militaba entonces en el PP.

   Soriano había sido candidato popular a la Alcaldía dos veces pero fue dado de baja del partido antes de las últimas elecciones municipales, después de que el PP considerara que no cumplía con su condición de concejal en la oposición --por ejemplo, al impedir una reprobación a Bustos absteniéndose, y sin informar al PP--, han informado fuentes populares.

   Según la Fiscalía Anticorrupción, la trama se centraba en la exigencia de constituir, como 'condición sine qua non' para acceder con ventaja a las adjudicaciones de contratación pública, un depósito previo mínimo de 12.000 euros --cantidad que podría variar en función del presupuesto de la construcción a ofertar--.

   Ese depósito inicial era destinado a un fondo perdido que finalmente se repartía entre los políticos y funcionarios involucrados en los hechos, así como el "pacto implícito y apalabrado de un 3% en dinero negro" --una vez acabada la obra-- sobre el total del presupuesto final, terminando ese dinero en un despacho de abogados.

   En el actual estado de la investigación, se desconoce si ese dinero era colocado en cuentas legales, si se repartía o se blanqueaba, según las mismas fuentes.

   Los delitos en los que han podido incurrir los integrantes de la trama son prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, falsificación documental, infidelidad en la custodia de documentos, negociaciones y actividades prohibidas a funcionares públicos y omisión del deber de impedir delitos o de promover su persecución.

   Por otra parte, los Mossos d'Esquadra también registran el Ayuntamiento de Montcada i Reixac (Barcelona) en el marco de la operación anticorrupción que se está desarrollando focalizada en Sabadell, según han informado a Europa Press fuentes próximas a la investigación.

   Según han afirmado fuentes del consistorio, han entrado sobre las 10.00 horas de este martes a pedir un expediente concreto que no es urbanístico y no tiene nada que ver con Sabadell.

   Las mismas fuentes han asegurado que no se ha practicado ninguna detención durante el registro.

   La operación, en un asunto asignado a la Fiscalía Especial Anticorrupción, se focaliza en la ciudad de Sabadell y contempla entradas, registros y detenciones.

   La causa la está llevando el Juzgado 1 de Sabadell, para la que se ha declarado el secreto de sumario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN