El tiempo en: Chiclana
Martes 25/06/2024  

Huelva

El seguimiento de la huelga supera el 85% y afecta a las Urgencias

Los especialistas internos residentes afrontan el inicio de la segunda semana de huelga indefinida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Donación de sangre de residentes -

Los especialistas internos residentes (EIR) de la sanidad en Huelva, al igual que en el resto de Andalucía, afrontan el inicio de su segunda semana de huelga indefinida sin novedades al frente. Al margen de un contacto extraoficial en Sevilla con la Consejería de Salud, no hay ningún avance que vislumbre un desbloqueo de la situación, ya que el SAS se niega a negociar mientras se mantenga la huelga, y los residentes no renunciarán a su protesta hasta que haya al menos una actitud de diálogo.

Sin embargo, las fuerzas no decaen, y según ha explicado a Viva Huelva el vocal de Careir en la provincia y de Médicos en Formación del Colegio de Médicos, Javier López, los residentes están dispuestos a mantener la  huelga hasta que el cuerpo aguante para lograr  lo que entienden que es una reivindicación justa, más horas de formación, que es su prioridad, en vez de recortes en una nómina ya de por sí limitada.

Por ello, la semana comenzó este lunes con fuerza en la provincia, con diversos actos en el entorno del hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense.

A primera hora, los residentes en huelga, cuyo seguimiento se mantiene en más del 85%, protagonizaron una donación masiva de sangre en el Centro de Transfusión Sanguínea. Más tarde se concentraron en el hospital para hacer visible su reivindicación, y después iniciaron una acampada junto a la garita de seguridad que mantuvieron hasta las 24.00 horas.

Del mismo modo, recogieron firmas que presentarán, junto con las recabadas en el resto de Andalucía, en la Consejería para hacerse oir.

De otro lado, algunos representantes de los residentes mantuvieron un encuentro con la gerente del Distrito Huelva-Costa, Alicia Cominero, que “aunque tuvo un trato muy amable, en resumen nos dijo que tenía órdenes de arriba y que no había posibilidad de diálogo sobre la aplicación de la ampliación de la jornada a los residentes”.

Consecuencias
Los EIR continuarán este martes en la calle, esta vez por el centro de la ciudad, para difundir el por qué de la huelga, que ya está haciendo estragos en el servicio de Urgencias del Juan Ramón, que tiene que hacer frente a la misma carga de trabajo con dos médicos menos en el turno de mañana, ocho menos por la tarde y seis menos por la noche.

Estas son las cifras dadas por CSI-F, que ha mostrado su respaldo a los residentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN