El tiempo en: Chiclana
Martes 25/06/2024  

Huelva

Proyecto Hombre alerta del alza de casos de drogadicción en menores

El presidente del patronato de Proyecto Hombre en Huelva, Juan Vázquez, ha llamado este lunes la atención sobre el aumento de casos de drogadicción en menores, ya que uno de cada tres personas que solicitan ayuda es menor de edad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El presidente del patronato de Proyecto Hombre en Huelva, Juan Vázquez, ha llamado este lunes la atención sobre el aumento de casos de drogadicción en menores, ya que uno de cada tres personas que solicitan ayuda es menor de edad.
   Por ello, en rueda de prensa y acompañado por el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y la presidenta de la Asociación de Amigos de Proyecto Hombre, Adela Muñoz, para presentar el tradicional Mercadillo de Proyecto Hombre que cumple este año su décimo cuarta edición en la Casa Colón, Vázquez ha hecho hincapié en la importancia de la prevención en escuelas e institutos.
   El pasado año 2011 pasaron por el centro de Proyecto Hombre en Huelva un total de 501 personas y recibieron el alta por curación un total de 121, mientras que se atendieron a 280 familias debido a que, a su juicio, también es fundamental que se atiendan a los familiares de las personas que precisan tratamiento.
   Ante esto, Vázquez ha instado a los onubenses a asistir a este mercadillo solidario, cuyos fondos se destinarán a las iniciativas de Proyecto Hombre.
   Se trata de 14 años, según ha dicho el alcalde, "en los que, con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, se ha consolidado una iniciativa destinada a recaudar fondos para luchar contra la droga en la provincia".
   Del 28 de noviembre al 2 de diciembre, los distintos espacios de la Casa Colón se ponen al servicio de Proyecto Hombre para la celebración de un mercadillo de solidaridad en el que colaboran más de 90 voluntarios, especialmente mujeres, que trabajan de manera altruista en su organización y más de 60 empresas, firmas y entidades onubenses que colaboran desinteresadamente con Proyecto Hombre.
   De 11,00 a 22,00 horas estarán abiertos los 35 stands que participan este año en la muestra, sin embargo, la oportunidad para colaborar se prolonga hasta la media noche, gracias a la cafetería instalada en el Salón de Chimeneas. Un restaurante-cafetería donde se servirán platos donados por los mejores bares y restaurantes onubenses para desayunos, comidas, meriendas y cenas.
   Asimismo, destaca este año la implicación de bares, restaurantes, cafeterías y empresas de alimentación onubenses, que se han volcado para surtir una cafetería cuyos beneficios van destinados al 100% a Proyecto Hombre.

CENAS SOLIDARIAS
   Además, el viernes y el sábado, están previstas distintas actuaciones de grupos en directo, para amenizar cenas solidarias, las cuales cuestan unos 25 euros. Concretamente, el viernes actuarán los grupos onubenses 'Aires de Huelva' y 'El rincón de María', mientras que el sábado se subirán al escenario de solidaridad Verónica Silverio y 'Felahmengú'.
   Asimismo, el sábado, a las 18,00 horas, está prevista la celebración de un fiesta infantil con payasos, mientras que durante las mañanas del sábado y el domingo, se realizarán animaciones infantiles, para que los más pequeños puedan disfrutar con cuenta-cuentos y pinta-caras en el patio de Las Bolas. 
   El zoco, presenta este año novedades, con precios ajustados a épocas de crisis y muy enfocados a solucionar regalos para las fiestas navideñas. Un año más estará la tómbola, cuya recaudación también se destina al cien por cien a Proyecto Hombre. Además, la Asociación de Artistas Plásticos Onubenses colabora este año con una exposición en la que se mostrarán las obras de creadores de Huelva.
   Entre las novedades, este año, se incluyen stands con propuestas de cosmética, grabados, juguetes de madera o todo tipo de complementos realizados con la técnica 'patchwork', ahora tan de moda, y que consiste en trabajos de costura que se realiza con telas de distintos colores.
   El objetivo es superar la recaudación del año pasado, cifrada en 21.000 euros recaudados, para seguir invirtiendo en futuro, en jóvenes liberados de la droga.

MÁS DATOS
   En la actualidad, Proyecto Hombre Huelva está atendiendo diariamente a más de 180 personas (hombres y mujeres) y a 150 familias, de las cuales 50 lo hacen en régimen residencial 24 horas, donde se ofrece, además de la atención terapéutica, alojamiento, alimentación, formación académica y profesional, actividades culturales y de ocio y tiempo libre. Entre los programas que ofrece Proyecto Hombre, destacan los Programas de Adolescentes, Acogida Residencial Directa, Comunidad Terapéutica, Reinserción Laboral y Social o Tratamiento para consumidores de Cocaína.
   La droga principal sobre la que interviene Proyecto Hombre en Huelva sigue siendo la cocaína y el alcohol entre los adultos, y el cannabis entre los jóvenes y adolescentes. Destaca especialmente el preocupante incremento de los Programas de Apoyo y Jóvenes, que supone la llegada a Proyecto Hombre de cada vez más jóvenes y adolescentes de familias normalizadas, pero con importantes problemas de conducta y educativos. (1 de cada 3 atenciones). Para ellos, Proyecto Hombre desarrolla programas de Prevención escolar y Prevención Comunitaria, tanto en la ciudad, como en la provincia de Huelva. Además se ofrecen programas de Prevención laboral para empresas y mutuas.
   En cuanto a prevención, en 2011, Proyecto Hombre ha trabajado con 440 alumnos de diferentes centros escolares de la ciudad. Otro de los esfuerzos de Proyecto Hombre se centra en la formación profesional ocupacional, por la dificultad que tienen las personas en fase de reinserción a la hora de incorporarse al mercado de trabajo. En este sentido, Proyecto Hombre ha formado en 2011 a 71 personas en cursos de monitor sociocultural, pintor, informática y escuela de adultos, que supone desde alfabetización a formación para acceder al carné de conducir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN