El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Denuncia “falta de transparencia” sobre el PGOU y Normas Sustantivas

La concejala socialista Cándida Verdier critica que “en casi dos meses no nos han facilitado la información sobre ambos expedientes".

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La concejala Cándida Verdier ha denunciado la “falta de transparencia” del equipo de Gobierno respecto a la información solicitada por el Grupo Municipal Socialista sobre la documentación entregada por la empresa ‘Territorio y Ciudad SL’ al Ayuntamiento sobre el nuevo Plan General, así como sobre las alegaciones admitidas y rechazadas a las Normas Sustantivas. En este sentido, Verdier ha recordado que, “en un principio, nos dijeron que se nos entregaría en breve, una vez tuvieran copia digital de dicha documentación”.

“Una vez han pasado casi dos meses desde que el Ayuntamiento tiene a su disposición dicha documentación, curiosamente ayer en la comisión informativa previa al Pleno de la disolución de la Gerencia de Urbanismo nos informaron que mañana miércoles se nos entregaría copia digital, tanto del PGOU como de las alegaciones a las NNSS y no obstante también tendríamos vista de ambos expedientes”, ha comentado la concejala socialista.

Sin embargo, el Grupo Municipal Socialista ha recibido hoy un nuevo escrito, firmado por el delegado de Presidencia Andrés Núñez, en el que “se rectifica al notificado en la jornada de ayer”. “De esta forma, ahora nos dicen que tan solo tendremos copia digital y no vista de los papeles que existen”, ha aclarado la concejala socialista, quien ha añadido que “veremos mañana qué se nos entrega cuando acudamos a la Gerencia de Urbanismo”.

“Todo esto denota, además de la inactividad del Gobierno de Marín, una falta de transparencia absoluta en este asunto”, ha insistido Verdier, quien ha finalizado añadiendo que “vamos a tener que decirle al PP lo que ya le dijo en su día el PVRE, y es que había intereses ocultos en este tema”. “Lo importante es que los grupos de la oposición tengan toda la información solicitada y, sobre todo, que la ciudadanía sepa cuáles de las más de 2.000 las alegaciones presentadas han admitido a las Normas Sustantivas y cuáles no”, ha finalizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN