El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Chiclana contará con cuatro rutas para la fórmula del taxi compartido

A las tres que se pusieron en marcha con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se sumará una nueva entre la Plaza de Andalucía y la barriada de Fuente Amarga.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Chiclana contará a partir de mañana martes con la modalidad del taxi compartido con carácter permanente, según ha anunciado hoy el delegado municipal de Tráfico, Agustín Díaz.

Según el acuerdo alcanzado con las asociaciones de taxistas del municipio, esta opción estará disponible en las tres rutas ya establecidas durante la pasada Semana Europea de la Movilidad, entre la Plaza de Andalucía hasta el centro de la ciudad,  desde la Plaza de Andalucía a Santa Ana, y otra tercera que conectaba la Plaza de Andalucía con el mercadillo ubicado en La Longuera.

Además, y a petición de los profesionales del sector, este servicio también estará disponible en el  trayecto que transcurre entre la Plaza de Andalucía y la barriada de Fuente Amarga.

Para facilitar el conocimiento por parte de los usuarios de estos trayectos, la Delegación Municipal de Tráfico está instalando  la señalización necesaria para que los potenciales clientes puedan saber con claridad las zonas de la ciudad donde es posible acceder al taxi compartido, en la plaza de Las Bodegas y el la Plaza de Andalucía.

Esta decisión es fruto de los contactos mantenidos por el citado edil con los representantes de las asociaciones de taxistas de la localidad, después de la buena acogida que esta medida obtuvo entre los usuarios del servicio durante la citada ocasión, donde fue una de las iniciativas mejor valoradas.

Según ha afirmado Díaz, se trata de una fórmula que sirve tanto a los intereses de los propios taxistas, “que al reducir los kilómetros recorridos sin pasajeros consiguen una disminución de sus gasto, como a los ciudadanos, dado que se trata de un servicio que permite a varios usuarios viajar en el mismo coche, pagando menos por el desplazamiento al dividir el coste de la ruta entre todos”.

Además, con esta fórmula, ha añadido el citado edil, “fomentamos el uso del transporte público, reduciendo la presencia de vehículos particulares en las calles, lo que equivale a un menor consumo energético y, por lo tanto, menos contaminación, algo que sin duda contribuye a conseguir una ciudad más habitable y sostenible”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN