El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El comité de Urbaser no aceptará un recorte salarial desmesurado

Los trabajadores advierten de que no entrarán a negociar una posible rebaja salarial del 30%

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pedro Pacheco y Rocío Montero, con los representantes del comité de empresa de Urbaser.

El presidente del comité de empresa de Urbaser, Juan Manuel Cazalla, advirtió a la concesionaria de que no negociarán un hipotético recorte salarial del 30 por ciento como alternativa al despido de 125 trabajadores. Cazalla dejó claro que la plantilla está dispuesta a negociar, pero no a cualquier precio. Mucho menos aún si se plantean rebajas desmesuradas de sueldos. “Queremos sentarnos con la empresa, pero para hablar de una cosa razonable. Si lo que se nos ofrece es eso ni siquiera nos vamos a sentar”, apostilló.

En cualquier caso, el presidente del comité asegura que la empresa no ha presentado todavía ninguna alternativa al despido de más de un centenar de trabajadores, una medida que justifica en el recorte presupuestario que el Ayuntamiento pretende aplicar a partir del próximo 1 de enero, del 20 por ciento.

Cazalla recordó que en la anterior legislatura los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras ya sufrieron un tijeretazo del 16 por ciento por parte del Gobierno de Pilar Sánchez que supuso la no renovación de los contratos de 90 trabajadores eventuales. “Nosotros vamos a negociar, pero pondremos sobre la mesa que ya se nos aplicó un recorte del 16 por ciento”, aseveró.

El presidente del comité criticó también la actitud del Ejecutivo local, que les emplaza a dialogar sin ofrecerles siquiera una cita. “Nos dicen que nos sentemos a hablar, pero que digan cuándo, dónde y cómo, porque llevamos 25 días esperando que la alcaldesa nos cite y nos explique cómo piensa mantener el servicio recortando su coste en un 20 por ciento”, señaló.

De igual modo, lamentó que el PP pretenda trasladar a la opinión pública la idea de que el salario de los trabajadores de Urbaser ha experimentado un notable incremento en estos últimos años. “Si el Ayuntamiento quiere que esta situación se arregle, ese no es desde luego el camino, porque lo que están haciendo es calentar a la plantilla. Un barrendero está cobrando 1.200 euros mensuales”, aseguró Cazalla.

Propuesta conjunta de la oposición

Los grupos de la oposición trasladarán al Pleno de este viernes una propuesta conjunta relacionada con el recorte presupuestario que se pretende aplicar a los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos. Además, el comité de empresa de Urbaser estará presente en la sesión y pedirá la palabra en el turno de Ruegos y Preguntas para expresar el sentir de la plantilla.

Pedro Pacheco y Rocío Montero, de Foro Ciudadano, han mantenido un encuentro con el comité en el transcurso del cual plantearon la necesidad de abrir un “diálogo a tres bandas” que impida que “todo el peso del brutal recorte” no caiga sobre la plantilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN